x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Extinción de dominio a bienes de "el Mono Jojoy", por valor de $ 20.000 millones

  • Ocupan bienes de "el Mono Jojoy" por un valor de 20.000 millones de pesos |
    Ocupan bienes de "el Mono Jojoy" por un valor de 20.000 millones de pesos |
10 de febrero de 2014
bookmark

En una operación conjunta con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación logró expropiar 17 predios, con una extensión aproximada de 4.796 hectáreas, que habían estado bajo el control de Jorge Briceño, alias "el Mono Jojoy", en la conocida zona de distensión departamento del Caquetá.

Según las autoridades, estos predios están valorados en cerca de 20 mil millones de pesos y eran empleados por las Farc como corredores de movilidad y fuentes de financiación para sus actividades ilícitas. Entre los bienes se encontrar la llamada ‘Casa Marulanda’ donde se hospedaba alias "Tirofijo" y alias "el Mono Jojoy".

El jefe de la Unidad Nacional Contra el Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Fiscalía, Julián Quintana, explicó que en el operativo, que duró cuatro días, participaron más de 500 hombres de las Fuerzas Militares y una comisión judicial de la Fiscalía General de la Nación compuesta por 40 miembros de la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

La acción se realizó en jurisdicción de San Vicente del Caguán en las 17 fincas que usaban los jefes de las Farc durante la zona de distensión (…) estos predios hacían parte de los terrenos que la guerrilla de las Farc se apropió a través de compras simuladas a precios irrisorios de los dueños originales, los cuales fueron forzados a vender”, dijo el jefe de la Unidad.

Según las autoridades, actualmente, los bienes estaban a nombre de campesinos quienes no tienen condiciones económicas adecuadas para subsistir, y que son considerados por las autoridades como “testaferros de baja condición económica”, a quienes la guerrilla les pagaba cerca de 200.000 pesos mensuales para cuidar los terrenos.

Cabe recordar que estas propiedades estuvieron bajo el control de Jorge Briceño, alias "el Mono Jojoy" y "Manuel Marulanda Vélez", conocido como "Tirofijo", quienes durante la época de distensión se habrían apropiado de los terrenos para posteriormente entregarlos mediante la modalidad de testaferrato.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD