x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"¡Ojo, pilas en Medellín, delicado!": otra cadena de correos mentirosa

Cuidado con cadenas de correos, tras la solidaridad se esconden oscuras intenciones.

06 de marzo de 2012
bookmark

Una falsa alerta a las mujeres sobre supuestos casos de violaciones y robos tras la exposición a una sustancia supresora de la voluntad, ha dado vueltas en la red desde hace más de un año y todavía mortifica a un funcionario de la Secretaría de Gobierno de Medellín, quien según la cadena de correos, sería el autor del dramático mensaje.

El texto, que especifica en el asunto "¡Ojo, pilas en Medellín, delicado!" advierte a las mujeres sobre el peligro de andar solas y enumera avenidas y diversos lugares muy conocidos de la ciudad. Cuenta además dos historias de mujeres a las cuales les habrían aplicado una sustancia luego de la cual no recordaban nada hasta ser encontradas desnudas y sin sus pertenencias en hoteles del Centro.

El funcionario adscrito a la Secretaría de Gobierno, quien aparece como firmante en el mensaje desmintió haber iniciado la alerta que se convirtió en una cadena de correos electrónicos con fines desconocidos.

"Yo creí que eso ya se había acabado, pero se volvió a reactivar", lamentó y aseguró que en noviembre de 2010 cometió el error de reenviar el mensaje a sus contactos.

Explicó que en adelante copiaron su nombre y datos de la etiqueta de su mensaje y lo hicieron parecer a él como el autor de la alerta.

"No sabe usted la cantidad de problemas que me ha traído ese correo", comentó.

Incontables veces ha tenido que desmentir la historia a cualquier persona que lo llama a preguntarle por el asunto, incluso al exsecretario de Gobierno, Juan Felipe Palau , quien también lo requirió en alguna ocasión para aclarar el problema.

"No tengo certeza de las situaciones mencionadas ahí, solo cometí el error de reenviarlo", reiteró.

El incómodo caso es solo uno de los muchos que circulan a diario a través de la red. Para mencionar algunos, están el de un niño, hijo de un trabajador de una importante empresa de la ciudad, que se habría perdido, o los que prometen traer buena suerte a quien los reenvíe a sus contactos en un plazo determinado.

Aunque muchas veces la autenticidad de estos mensajes genere dudas, siguen siendo muchas las personas que le dan continuidad a la cadena por si resultan ciertos, sin saber que están entregando su nombre, dirección electrónica y otros datos personales con la acción de reenviar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD