x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pacific reordenará el sector al comprar Petrominerales

Este fin de semana o el lunes deberá oficializarse la compra que llevó a que negociación de las acciones se suspendiera en bolsas.

27 de septiembre de 2013
bookmark

Tal vez uno de los sectores económicos que poco se reacomoda es el petrolero, pero en esta ocasión le llegó su hora. El próximo lunes Pacific Rubiales y Petrominerales anunciarán un contrato de compra donde Rubiales se hace al negocio de su homóloga canadiense.

La noticia se da luego de que la Bolsa de Valores de Toronto suspendió la negociación de los títulos de Pacific Rubiales y Petrominerales a solicitud de los emisores. Es tradición que cuando una empresa le pide al operador bursátil que suspenda la negociación de los títulos es porque hay un anuncio importante que hacer y que sin duda cambiaría el precio de las acciones y esto fue lo que pasó.

Esta noticia más allá de poner a los accionistas a comprar o vender títulos lo que hace es reorganizar el sector petrolero y crear una nueva compañía.

Aunque Pacific Rubiales no entregó declaraciones al respecto, se conoció que la alta gerencia de la compañía solicitó un "halt" en el trading de la acción, es decir pidió frenar las transacciones, porque se va a producir un anuncio oficial del negocio con Petrominerales, esto con el fin de evitar especulaciones de los títulos antes de que se de algún pronunciamiento al respecto.

El hecho sobre el negocio será oficial este fin de semana o a más tardar el lunes. Fuentes cercanas a la compañía aseguraron que esta noticia se considera como una decisión estratégica con un componente financiero y corporativo para fortalecer la holding, donde el resultado será una multiplicación de activos.

¿Cómo queda el mercado?
Al 31 de diciembre de 2012, el total de reservas de Petrominerales probadas y probables fue de 41,3 millones de barriles con un valor presente neto antes de impuestos al 10 por ciento de 1.600 millones de dólares, mientras que la producción diaria, según cifras del segundo trimestre del año, fue de 21.539 barriles de crudo.

Por su parte, Pacific Rubiales alcanzó para finales de 2012 reservas por 145 millones de barriles de petróleo equivalente a 95 millones provenientes de adquisiciones, 40 millones de actividades de exploración y los 10 millones restantes de revisiones.

Según cifras del segundo trimestre de 2012, la producción promedio neta alcanzó 126.121 barriles equivalentes diarios, es decir, 307.138 barriles extraídos en campo. Asimismo, la compañía tiene reservas de gas natural, localizadas principalmente en la cuenta de los Llanos Orientales y las partes baja y alta del Magdalena.

Con esta movida, Pacific Rubiales quedaría con 33 bloques en el país. Si se toman los datos con corte al 31 de diciembre de 2012, sus reservas ascenderían a 186,3 millones de barriles y la producción de la compañía pasaría a más de 147.000 barriles diarios de petróleo neto. Esto representaría más del 15 por ciento de la producción total en Colombia.

De acuerdo con Diana Mosquera, analista de Global Securitites, "es importante recordar que Pacific Rubiales realizó dos compras el año pasado: Petromagdalena y C&C. Y si la compra se hace efectiva, la canadiense se haría dueña de un porcentaje significativo de millones de barriles de crudo si es de 100 por ciento, en caso de compra de un segmento menor, la cantidad de crudo será igual". Por ahora, se espera la información oficial de las dos compañías petroleras.

Durante 2013, las acciones de las dos empresas canadienses han tenido bajas y alzas en sus precios. A comienzos de año, la acción de Pacific se cotizaba en un precio de 41.740 pesos, empezando a descender a partir de marzo cuando llegó a cotizarse en 39.440 pesos.

Por su parte Petrominerales tuvo un buen comportamiento durante enero y febrero cotizándose por los niveles de 16.000 pesos, pero luego su precio cayó hasta los 10.500 pesos. Ayer Pacific cayó 2,66 por ciento a 38.760 pesos y Petrominerales ganó 14,24 por ciento, llegando a 15.240 pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD