La política energética de la Unión Europea (UE) fue la más vapuleada durante el Foro de los Países Exportadores de Gas (Fpeg), que reunió en Moscú, entre otros, a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; Irán, Mahmud Ahmadineyad; Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales.
Putin trató de influir sobre la percepción de los países asistentes respecto al tercer paquete energético de la UE, el que denominó como una medida unilateral que pone en riesgo la estabilidad del mercado mundial.
"Hemos invertido en infraestructura, desarrollamos la red de gasoductos, dedicamos miles de millones de dólares en esos proyectos según las reglas entonces en vigor. ¿Cómo van los productores a invertir dinero si no saben lo que ocurrirá mañana? Eso simplemente frenará el desarrollo de la energética en todo el mundo", dijo el mandatario.
Putin invitó a los exportadores a crear un mecanismo conjunto para prevenir en el futuro medidas similares a la de la UE, aprobada en 2009 para hacer más competitivo el mercado del gas y la electricidad europeo mediante la separación de las actividades de producción.
El gobernante defendió también los acuerdos de suministros a largo plazo, una figura que permite a Rusia exportar gran parte de su oferta de gas natural, y descartó los señalamientos de que ese foro puede convertirse en un "cartel", similar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
"La principal diferencia radica en que la OPEP determina las cuotas para la extracción de petróleo en los países miembros y, de esta forma, influye en la formación de los precios en los mercados internacionales", señaló.
De otro lado, el Gobierno de Bolivia y la petrolera estatal rusa Rosneft anunciaron la conformación de un grupo de trabajo para estudiar las posibilidades de trabajar conjuntamente en proyectos de extracción de hidrocarburos, según anunció la compañía.
En un comunicado, Rosneft señaló que la decisión fue tomada tras una reunión entre directivos de la empresa y el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Juan José Sosa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6