x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Para la Junta de Valorización votó el 7,15% de los propietarios habilitados

13.000 propietarios estaban habilitados para elegir los nuevos miembros que conforman el equipo de veedores del plan vial de El Poblado. Son Luis F. Lenis y Dexi Muñoz.

18 de mayo de 2014
bookmark

De los 26.900 sufragios que el Fonval esperaba escrutar luego de las votaciones que se extendieron durante tres días, para elegir a los dos miembros nuevos que integrarán la Junta de Representantes del Proyecto de Valorización de El Poblado, la entidad reportó 1.611 votos.

Lo anterior significa que participó un 6 por ciento de los propietarios habilitados, teniendo en cuenta que 13.000 ciudadanos podían hacerlo y votaron 930. El número de votos dependía del número de propiedades.

Aún así, el director del Fonval, Luis Alberto García, manifestó que "no es una votación tan mala, teniendo como referentes los raseros habituales en estos casos".

Los dos candidatos elegidos
García informó que los candidatos con las votaciones más altas fueron Luis Fernando Lenis -vecino de Guayabal- y Dexi Natalia Muñoz -habitante de la Loma del Indio-.

En el caso de Lenis, un total de 510 ciudadanos votaron por él. Según la información que aparece en la página del Fonval, "es conocido por ser un líder activo de la comunidad y en la actualidad es vocero del barrio Cristo Rey. Fundó la cooperativa de Comfama y el sindicato Sotracomfama, al que perteneció 20 años".

Dexi Natalia Muñoz obtuvo la segunda mejor votación, con un total de 501 votos. Ella "es abogada de la Universidad Medellín y en la actualidad se desempeña como fiscal. Además, es especialista en derecho penal y criminología", informó el Fonval en su página.

Ambos representantes fueron elegidos mediante un proceso de votación que se llevó a cabo vía web y también de forma presencial, entre el viernes 16 y el domingo 18, hasta las 3:00 de la tarde.

La función de ambos líderes será "ser los representantes de la comunidad y defender sus intereses en el desarrollo del proyecto de valorización", concluyó García.

No les alcanzaron los votos
El tercer puesto de las votaciones lo ocupó Gloria Patricia Rúa, administradora de la Urbanización Aldea de Guayabal, con 477 votos; siguió el actual diputado de la Asamblea de Antioquia, Jorge Alberto Gómez, con 115 votos y en último lugar quedó la psicóloga de la Fundación universitaria María Cano y comerciante independiente, Deysi Jiménez, con 4 votos. El conteo arrojó que hubo 4 votos en blanco

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD