x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paros en Putumayo se reactivan si no hay "seriedad" del Gobierno: Córdoba

  • Paros en Putumayo se reactivan si no hay "seriedad" del Gobierno: Córdoba |
    Paros en Putumayo se reactivan si no hay "seriedad" del Gobierno: Córdoba |
12 de septiembre de 2014
bookmark

El movimiento Poder Ciudadano liderado por Piedad Córdoba y varios líderes del Putumayo, afirmaron que la protesta social en esta región del país se mantendrá con bloqueos si el Gobierno no cumple con los acuerdos de regulación de licencias y fumigaciones a cultivos.
 
Según la exsenadora Córdona, las principales problemáticas a las que se está enfrentando esta población son las licencias a petroleras sin consulta previa, violencia y la persecución a dirigentes sociales que estalló con el encarcelamiento de Alexánder Sánchez, uno de los voceros campesinos más importantes.
 
Por su lado, Óscar Pizo, representante legal del pueblo Nassa en Putumayo, dijo que su problema es territorial y de derechos humanos y que la situación se ha agudizado a raíz de la explotación petrolera y ampliación de licencias ambientales, lo que ha causado un aumento en el conflicto armado.
 
“Para nosotros no hay tierra pero viene una petrolera y se la titulan sin problemas”, explicó el líder.
 
Según estos dirigentes, la situación lleva a un aumento de militarización de los territorios, al desplazamiento, y una crisis social. En la actualidad, aproximadamente 15 mil familias que viven de la coca, sin embargo la fumigación se extiende hasta afectar a otras familias que viven de la actividad rural.
 
La población ha sostenido diálogos con el Gobierno pero no ha llegado a acuerdos “serios” que satisfagan sus necesidades, y se dice que la gente no hará marchas sino bloqueos si el Gobierno no interviene en estas situaciones.
 
“Vemos incoherencia con el discurso de la paz con lo que está sucediendo en las regiones”, concluyó un habitante de la región del Putumayo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD