x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Pensé que era solo para las bodas que el procurador se creía emperador": Alonso Salazar

  • "Pensé que era solo para las bodas que el procurador se creía emperador": Alonso Salazar |
    "Pensé que era solo para las bodas que el procurador se creía emperador": Alonso Salazar |
02 de abril de 2014
bookmark

El exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, reaccionó ante la solicitud de la Procuraduría ante el Consejo de Estado de nulidad del fallo con la que se restituyó los derechos políticos del exalcalde.
 
"El Procurador pide que sanción que me impuso quede firme. Hace poco dijo que acataba fallo sin dramatismo", afirmó en su cuenta de Twitter, Salazar.
 
Así mismo, calificó al procurador como un "emperador" y agregó que Ordóñez "quiere desvalorizar el sistema de justicia de Colombia. Si su criterio se impone, solo queda la jurisdicción internacional", indicó.
 
Y agregó "el Procurador ha incumplido la Constitución y la Ley, ahora quiere desconocer las cortes", afirmó.
 
Salazar afirmó que sus abogados y él atendieron a las audiencias en el Consejo de Estado y agregó que confía en una posición "pronta y categórica" de esta alta corte.

En la petición de nulidad, la Procuraduría señaló que el Consejo de Estado no tenía competencia como juez disciplinario para modificar la sanción de destitución e inhabilidad en el cargo por el término de 12 años que le había impuesto a Salazar por participar en política.

La Procuraduría General pidió entonces al Consejo de Estado la nulidad del fallo proferido el pasado jueves 27 de marzo, considerando además que no tenía potestad para modificar el fallo, pasando de una destitución e inhabilidad a una amonestación.

Cabe recordar que los argumentos de la Sección Segunda de la Corporación para revocar el fallo de la Procuraduría fueron básicamente la existencia de una desproporción entre los hechos y la sanción impuesta.

Con ponencia del magistrado Gustavo Gómez Aranguren, la Corporación estimó precisamente que “el juez disciplinario tiene la competencia para reemplazar las decisiones de la administración para efectos de restablecimiento de derecho”, que es lo que cuestiona ahora la Procuraduría.

El Consejo de Estado modificó la sanción proferida a Salazar por estimar que el manejo que dio a unas denuncias de probables irregularidades en la contienda electoral del 2011 en Medellín fue “imprudente”, más no un hecho que se pueda catalogar como participación en política o favorecimiento de una colectividad en específico.

Salazar había sido destituido por la Procuraduría General de la Nación luego que denunciara en medios de comunicación y en su cuenta de Twitter irregularidades en la contienda electoral de 2011 para la Alcaldía de la capital antioqueña y presuntas presiones que favorecían a uno de los candidatos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD