El inconformismo y reclamos por parte de las comunidades del sector La Playa, cercanas a la presa de Hidrosogamoso crecen al exigir indemnización por el impacto de la falla de Isagén, dueña del proyecto, durante el inicio del llenado de la represa que produjo, según denunciaron, una mortandad de más de 3.000 peces el fin de semana.
Pablo Emilio Jiménez, uno de los líderes de los cerca de 1.500 familias afectadas, aseguró a Vanguardia Liberal que las condiciones en que quedó el río luego de comenzar el llenado del embalse los dejó completamente en la ruina.
Al respecto, el defensor del pueblo, Kadir Pilonieta indicó que la empresa pudo haber esperado que llegara la temporada invernal para hacer el llenado de la represa y evitar una tragedia como la ocasionada este domingo.
“Somos testigos de la masacre de importantes comunidades de peces del Sogamoso. Pudimos pasar el río a pie y es lamentable que se haya tenido que llegar a este extremo, cuando perfectamente se había podido esperar a la temporada invernal para hacer con la creciente un relleno paulatino que no afectara a esta importante comunidad de santandereanos”, indicó el Defensor Regional del Pueblo.
Isagén se justifica
Por su parte, la gerente de Proyectos de Generación de Isagén, María Luz Pérez, manifestó que la situación presentada este domingo fue una emergencia contra la voluntad de empresa.
“Tuvimos una emergencia en el río, estamos en una época en la que el caudal sobre el río está bajo, y con ese caudal no pudimos hacer el intercambio entre las dos compuertas…”, explicó.
Lo anterior provocó la reducción drástica del caudal aguas abajo, especialmente, en la zona cercana a la presa. “Nosotros teníamos brigadas de rescate de peces. Lo que hubo fue una muerte de algunos peces de talla muy pequeña, pero aguas abajo todos los rescatistas participaron y no se presentó ninguna mortandad”, advirtió.
La funcionaria aseguró que tal contingencia no volverá a presentarse porque “posteriormente el agua sigue fluyendo a través de los túneles de descarga, el agua luego de que se genera la energía retorna inmediatamente al río, o también se utiliza la descarga de fondo para suministrar el agua al río, lo que pasó es que no teníamos un nivel suficiente para que funcionara la descarga de fondo cuando inició”.
Gobernación interviene
Por eso este lunes el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, se reunió en el sector La Playa con pescadores, agricultores, vendedores de pescado de la zona y se acordó la creación de dos mesas de trabajo que adelanten negociaciones (12 personas de la comunidad) para dar solución inmediata y a mediano plazo de la situación.
También estuvo la gerente de Proyectos de generación de Isagén, un representante de la Defensoría del Pueblo y delegados del Ministerio de Medio Ambiente y de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
“Estaremos conformando una comisión para hablar sobre el reconocimiento de damnificados, la indemnización, la compensación, la elaboración de proyectos productivos con unos terrenos que se van a asignar, pero aguas arriba”, aseguró Aguilar Villa al diario local Vanguardia Liberal.
El mandatario seccional añadió que la idea es construir tanques para la cría de alevinos que Isagén entregará a estas familias y posteriormente esta empresa adquirirá la producción de peces. También conformará una mesa técnica con las autoridades competentes que expliquen si el sector ubicado en la parte baja es zona de alto riesgo, y con base en ello, decidir si es necesaria la reubicación
Édgar Lizarazo, presidente de la Asociación de Pescadores de La Playa, Asoperizo, fue enfático en señalar que la población exige la indemnización, la reubicación, la implementación de proyectos productivos y derecho al turismo.
La próxima reunión para evaluar los avances de las mesas de concertación se realizará el próximo 19 de junio.
Por su parte, la gerente de Proyectos de Isagén, aclaró respecto a la reubicación, que no está establecida en la licencia ambiental y que la presa no representa riesgo a las comunidades aguas abajo. Dijo que hay estudios que desestiman la reubicación, sin embargo Isagén está abierta al diálogo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6