x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Población afectada por fenónemo de La Niña está atendida en un 95 por ciento

  • Población afectada por fenónemo de La Niña está atendida en un 95 por ciento |
    Población afectada por fenónemo de La Niña está atendida en un 95 por ciento |
03 de septiembre de 2012
bookmark

Hay 9.000 familias viviendo en 97 campamentos mientras se les entrega una casa nueva. Otros 110.000 están a la espera de que Colombia Humanitaria repare su hogar.

Dos años después del arribo del fenómeno de la Niña al país, las obras de atención de emergencias que tenía a cargo Colombia Humanitaria están en un 95 por ciento. El cinco por ciento restante se tendrá que dejar listo en diciembre, cuando está entidad será liquidada.

Así lo anunció el Gerente de Colombia Humanitaria, Everardo Murillo, quien hizo un balance a pocos meses de la liquidación de esta organización que fue creada para atender los damnificados del fenómeno de la Niña de finales del 2010 y primer semestre del 2011.

Según el censo de esta organización, el fenómeno climatológico dejó 2.400.000 personas afectadas. Pese a los esfuerzos, todavía hay 9.000 familias viviendo en 97 campamentos mientras se les entrega una casa nueva. A otros 110.000 Colombia Humanitaria les está reparando su hogar para que puedan regresar lo antes posible.

En total esta organización que actuó como subcuenta del Fondo Nacional de Calamidades, invirtió 5 billones 400 mil pesos en la atención de la emergencia, que se extendió hasta el segundo semestre del 2011 por cuenta de otra Niña más débil, pero que recrudeció la situación en algunas poblaciones.

Murillo explicó que por ahora se están terminando las obras para atender la emergencia, pero que las construcciones definitivas quedarán en manos del Fondo de Adaptación, que lleva dos años preparando proyectos para que las regiones se fortalezcan ante emergencias similares en el futuro.

Aunque Colombia Humanitaria será liquidada, la experiencia en el manejo de emergencias que se logró con esta organización pasará a manos de la oficina de la Dirección de Gestión del Riesgo, para que sepan qué hacer en caso de que se presente una emergencia de gran magnitud.

El balance lo hizo público Colombia Humanitaria en el Encuentro Nacional de Común Unidad, donde se convocaron a 900 líderes de todo el país que resultaron afectados por el fenómeno de la Niña, pero que lograron salir adelante con proyectos productivos y comunitarios.

El encuentro es una estrategia de la organización para que las poblaciones damnificadas puedan contar su experiencia y de paso sirvan como motores para fortalecer el sistema de atención de emergencias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD