x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Policías del mundo se reúnen en Cartagena

En la capital de Bolívar se inicia hoy la Asamblea de Interpol que será inaugurada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

  • Policías del mundo se reúnen en Cartagena
21 de octubre de 2013
bookmark

Con la premisa de atender y discutir toda la problemática mundial de la seguridad y todo lo que tiene que ver con la cooperación y articulación de esfuerzos contra el delito en el ámbito internacional, iniciará desde este lunes y se extenderá hasta el próximo jueves, la 82 Asamblea de Interpol, la cual contará con 1.500 representantes de 190 departamentos de Policía del mundo.
 
El general Jorge Hernando Nieto Rojas, director de investigación criminal e Interpol en Colombia, aseveró que esta asamblea permitirá fortalecer el trabajo de todos los policías del mundo contra la criminalidad.
 
Por su parte, el exdirector de la Policía Nacional, general (r) Óscar Naranjo, precisó que son muchos los retos de la presente asamblea. Uno de ellos, son los resultados concretos “para fortalecer los mecanismos y la cooperación entre naciones y así seguir combatiendo con mayor eficiencia todas las modalidades del delito que afectan a la humanidad entera”.
 
Naranjo preció que si bien Interpol ha logrado grandes resultados en contra del crimen, otros fenómenos delictivos como “el terrorismo, la ciberdelincuencia, el robo de carros, el contrabando y el maltrato infantil necesitan respuestas urgentes de la Asamblea de Cartagena”.
 
El actual director de la Policía Nacional en Colombia, general Rodolfo Palomino, expresó que en su ponencia resaltará la importancia de la cooperación “para el éxito en la necesidad de contener de manera efectiva delitos de orden trasnacional”.
 
Cartagena blindada 
Para evitar incidentes de seguridad, la Asamblea de Interpol contará con sistemas inteligentes de seguridad. Cuatro helicópteros no tripulados UAV, que permiten realizar grabaciones en tiempo real de las diferentes locaciones, el desplazamiento de patrullas inteligentes para identificar automotores solicitados por autoridades judiciales y los trajes de alta protección anti fragmentaria EOD para la desactivación de dispositivos de dispersión radiológica, son algunos de los equipos que la Policía Nacional utilizará para garantizar la tranquilidad y seguridad de cartageneros y visitantes.
 
La implementación de sensores de iris que registran las características especiales del iris de cada persona, tal y como sucede con la huella digital, también son una novedad y según el general Nieto Rojas, director de Interpol Colombia, se usarán para verificar antecedentes.
 
A este despliegue tecnológico, se suman 2.500 policías encargados de la vigilancia tramo a tramo de la ciudad amurallada. Además, se contará con 200 policías que dominan idiomas como el francés, inglés, portugués y árabe y estarán repartidos en distintos puntos de la ciudad con el fin de atender e interactuar con las delegaciones que se reunirán en la Asamblea.
 
“Queremos que la gente se sienta feliz con la Policía, que venga a esta muestra que hay en la Torre del Reloj y conozca nuestros equipos y lo que hace cada uno de los grupos que la integran, los invitamos a participar”, concluyó Nieto Rojas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD