x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presencia de periodistas retrasó la liberación de los policías

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
14 de febrero de 2013
bookmark

La liberación de dos policías en poder de las Farc desde el pasado 25 de enero sufrió este jueves un retraso que la exsenadora y líder de Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), Piedad Córdoba, achacó a la presencia masiva de periodistas en la zona donde se hará la entrega.

Mientras una caravana de periodistas siguió a los vehículos del CICR en el viaje hasta una pequeña comunidad rural ubicada en una zona montañosa, en ese lugar se encontraba ya otro pelotón de informadores que se había adelantado en la madrugada.

Córdoba y los demás integrantes de la misión humanitaria detuvieron su misión y bajaron de los autos para negociar con los representantes de los medios de comunicación.

"La liberación de los dos policías tardará al menos tres horas más", alertó entonces Córdoba.

Por ello pidió a los periodistas prudencia y discreción, al advertirles de que la presencia de cámaras en las inmediaciones del punto de la entrega pondría en riesgo la operación.

En ese momento habrá terminado la primera fase del operativo de liberación y se pondrá en marcha la segunda parte para recibir el sábado en el departamento de Nariño, también en el suroeste y en la frontera con Ecuador, al soldado del Ejército Josué Meneses.

"Entendemos que una vez terminemos hoy, mañana viernes saldremos volando a Pasto y el sábado por la mañana nos dirigiremos al sitio indicado", agregó Córdoba.

La exsenadora afirmó en la mañana de este jueves que la delegación que partió a primera hora para recoger a los dos policías secuestrados por las Farc estaría de regreso hacia el mediodía junto con los uniformados.

"Hacia el mediodía esperamos estar de regreso a Cali con los dos policías", dijo la líder de Colombianos y Colombianas por la Paz, a través de La Fm, al agregar que confía en que los uniformados estén en buenas condiciones de salud.

La excongresista también señaló, según la cadena Telesur, que hay un poco de lluvia en la zona, pero que no será un obstáculo para la entrega de los uniformados por parte de la guerrilla.

El operativo de liberación
Hacia las 7:00 de la mañana, Piedad Córdoba y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja partieron con destino el sitio donde serán entregados los dos policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González secuestrados por las Farc el pasado 25 de enero, según indicó la exsenadora en conversación con Blu Radio.

Esta es la primera de las dos fases de las liberaciones de miembros de la Fuerza Pública secuestrados por la guerrilla de las Farc.

Este viernes, la comisión se dirigirá al lugar donde liberarán al soldado Josué Meneses, retenido desde el pasado el pasado 31 de enero en Policarpa, Nariño, en un enfrentamiento donde murieron además cuatro militares.

El Comité Internacional de la Cruz Roja, Cicr, indicó el miércoles que tiene toda la logística lista para el operativo en el que traerá de vuelta a la libertad a los policías.

La vocera de Colombianos y Colombianas por la Paz, reveló que al sitio donde serán entregados los uniformados no llegarán por coordenadas "por lo apartado del sitio", sino por "indicaciones de las frecuencias de radio para comunicarnos con una clave".

Las operaciones militares en límites entre Valle y Cauca fueron suspendidas para facilitar las liberaciones.

La vocera del Comité, María Cristina Rivera, dijo el miércoles desde Cali, donde se encuentra la sede de la operación, que “toda la logística está lista, los carros listos y se notificó a las autoridades del sitio de entrega”.

Por su parte, la jefe de la subdelegación del Cicr para el suroccidente, Maryse Limoner, explicó que la comitiva que irá por los dos policías viajará en dos vehículos oficiales, con los logos del Comité y estará compuesta por nueve personas, entre ellas dos delegados de Colombianos por la Paz y dos médicos.

La exsenadora Piedad Córdoba viajó la noche de este miércoles a Cali para hacer parte del operativo. Javier Cuadros, miembro de Colombianos por la Paz, aseguró desde Cali que las Farc confirmaron la buena salud de los dos uniformados. Cuadros aseveró que esta liberación debe ser tomada por el Gobierno como un gesto de buena voluntad de la guerrilla, en medio de los diálogos de paz que se adelantan actualmente en La Habana, Cuba.

Precisamente para garantizar el éxito de la operación del Cicr, el Gobierno Nacional confirmó el cese de operaciones de la Fuerza Pública desde ayer a las 6:00 p.m. hasta mañana a las 6:00 de la mañana  en zona aledañas a los municipios de Pradera, Florida y parte del departamento del Cauca.

La zona donde los policías secuestrados serán entregados no fue revelada, sin embargo, se cree que será un punto de la zona montañosa entre el Valle y Cauca. Los uniformados González, de 26 años, y Yate, de 21, habían sido retenidos el 25 de enero en una zona rural del sur del Valle del Cauca.

“Lo único que quiero es abrazarlo”
Entre la incertidumbre y alegría se debaten los familiares del uniformado Cristian Camilo Yate, secuestrado por las Farc el pasado 25 de enero, junto con los del patrullero Víctor González. El padre de Cristian Camilo, Lubier Yate, aseveró que ha sido una larga espera y que lo único que quiere es tener a su hijo en los brazos para abrazarlo y besarlo.

“Estuvimos muy pegados de la mano de Dios a través de cadenas de oración, los familiares, amigos y vecinos nos acompañaban en los rezos por la vida de nuestro hijo. Todo este tiempo tuvimos mucho miedo, no sabíamos cómo se iban a dar las cosas, si se iba a demorar o si iba a ser más rápido de lo que imaginábamos”, dijo Lubier Yate.

El uniformado secuestrado, de 21 años, desde hace dos años es patrullero y escogió esa profesión antes de terminar el bachillerato en el colegio Técnico Industrial de Líbano, porque sus primos también pertenecen a la Policía.

El curso de ingreso a la institución lo hizo en Bogotá. "Nosotros somos gente humilde y toda la familia aportó dinero para pagarle el curso”, explicó el padre.

Estar en el sitio donde será liberado Cristian Camilo es el mayor anhelo de su tía Martha Hernández, quien refugiada en la parroquia del Hospital de Palmira espera junto a una imagen de la Virgen el momento del regreso de su sobrino.

“Quiero estar con las personas que van a ir a recogerlo, o al menos poder ir al sitio donde lo liberarán”, enfatizó la mujer de 42 años, al revelar que los padres del policía, Lubier Yate Hernández y Magda Rocío Sánchez, al igual que su hermanita de 14 años y su hijo de 18 meses de nacido, ya viajaron desde el Líbano, en Tolima, a Bogotá.

Con la firma fuerza con que pide por la liberación del policía, también espera obtener los recursos para viajar a Bogotá y estar en el momento más feliz en la vida de su “sobrino del alma”, como ella cariñosamente le llama.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD