La Alcaldía de Envigado informó este jueves 8 y el viernes 9, entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche, pondrá a prueba la propuesta que, según el alcalde Héctor Londoño, presentó en su demanda de acción popular el Colectivo Túnel Verde como alternativa para sacar adelante el proyecto del metroplús en la Avenida 43A, entre las calle 21 sur y 30 sur, que corresponde al tramo 2B del sistema.
El simulacro consiste en clasificar el transporte en dos carriles, como lo plantea el colectivo, en el sentido Envigado a Medellín y viceversa. El mandatario Londoño precisó que "por el carril derecho se podrá movilizar el transporte público colectivo, así como los vehículos particulares en los que se movilicen, mínimo, tres pasajeros; por el carril izquierdo irán los vehículos particulares con uno o dos pasajeros, las motos, los taxis y los vehículos de carga".
Entonces, con el fin de poder clasificar el transporte según el carril que le corresponda a cada vehículo, la secretaria de Tránsito, Adriana Muñoz, explicó que "se ubicarán dos puntos de clasificación con agentes de tránsito: en el sentido sur a norte (Envigado a Medellín), el punto estará ubicado en la calle 30 sur con la carrera 43A, en el sitio conocido como Monumento a la Fecundidad. De otro lado, de norte a sur (Medellín a Envigado), el punto estará ubicado en la calle 21 sur con la carrera 43A, a la altura de La Frontera".
Por lo anterior, Muñoz les pidió a los ciudadanos paciencia, puesto que la Alcaldía prevé que se puedan originar represamientos de vehículos a lo largo de la avenida El Poblado, sobre todo en los puntos de clasificación. La secretaria agregó que durante la jornada no se impondrán comparendos a los ciudadanos que, por desconocimiento, llegaran a equivocarse en la circulación de los carriles.
Es importante que los usuarios de transporte público tengan en cuenta que el único paradero que habrá entre las calle 21 sur y 30 sur estará ubicado a la altura de la Casa Museo Otraparte, en la calle 27A sur. "Aunque el colectivo propone que no haya paraderos a lo largo de ese tramo para evitar la tala de árboles, nosotros decidimos que no vamos a castigar a los usuarios del transporte público y por eso tendremos un paradero", comentó Londoño.
Rechazo de los ecologistas
El líder del Colectivo Túnel Verde, Fabio Mauricio Martínez, expresó que la organización ciudadana rechaza completamente la acción de la Alcaldía, porque desdibuja la propuesta del colectivo. "Han tergiversado nuestra propuesta, es obvio que ese simulacro no va a funcionar y lo que buscan es desacreditar la organización", dijo Martínez. Además, el ciudadano agregó que "esta es solo una de las propuestas sueltas que hemos formulado".
Sin embargo, Londoño replicó que "cumpliremos fielmente la propuesta que el Colectivo hizo en la acción popular, sin inventarle ni quitarle, y si estamos equivocados, lo reconoceremos. Lo que queremos dejar claro es que no estamos haciendo el ejercicio por venganza, queremos que sea respetuoso y tranquilo".
El estudio, dijo el secretario de Planeación, Juan Carlos Montoya, no tendrá costo porque está incluido dentro del megaplán vial de movilidad y se espera que en un mes haya resultados.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6