x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por teñir el río imponen multa de $318,5 millones a Cueros Vélez

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá declaró este lunes la responsabilidad contra la empresa Cueros Vélez S.A.S. por vertimiento de colorantes que afectó el entorno paisajístico de la quebrada la Guayabala, afluente del río

03 de marzo de 2014
bookmark

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá declaró este lunes la responsabilidad contra la empresa Cueros Vélez S.A.S. por vertimiento de colorantes que afectó el entorno paisajístico de la quebrada la Guayabala, afluente del río Medellín - Aburrá, hecho ocurrido el 28 de febrero de 2013.

De acuerdo con el proceso sancionatorio, luego de hacer pruebas técnicas y testimoniales la Autoridad Ambiental evidenció que las aguas industriales de color azul que afectaron la quebrada La Guayabala provenían de la empresa Cueros Vélez, ubicada en la carrera 86 con calle 35B.

"Se concluyó que estaban haciendo unos vertimientos de forma ilegal, tinturando el río, y además tenía otro proceso porque estaban haciendo extracción de agua de pozo sin ninguna consesión por parte de la Autoridad Ambiental", aseguró Carlos Mario Montoya, director del Área Metropolitana.

Por tal razón, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá impuso una sanción económica de 517.12 salarios mínimos legales vigentes, equivalentes a trescientos dieciocho millones quinientos cuarenta y seis mil ochenta pesos ($318.546.080), los cuales deberá consignar en un plazo de 10 días hábiles siguientes a la notificación del proceso sancionatorio.

Así mismo, a partir de la notificación de la multa, Cueros Vélez S.A.S dispone de 10 días hábiles para interponer un recurso de reposición contra le medida.

Esta es la cuarta sanción que impone el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental, contra las empresas que han vertido colorantes al río Aburrá – Medellín o sus afluentes, buscando la protección paisajística del principal afluente de la región metropolitana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD