x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Central Porce III reducirá riesgos de un apagón

10 de octubre de 2009
bookmark

Dicen los constructores que el mejor ingeniero es el 'señor verano'. Y en las obras de Porce III hace rato que cuenta con el apoyo de este 'profesional'.

Con su ayuda, el Consorcio CCC Porce III (Camargo Correa, Coninsa-Ramón H. y Conconcreto, que construye las obras principales (presa, túnel de conducción y casa de máquinas), ha ganado el tiempo suficiente para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) pueda garantizar que la primera unidad de la central empiece a generar en el segundo semestre de 2010, seguramente entre septiembre y octubre.

Las obras han avanzado en un 82 por ciento y se han invertido 2 billones 29 mil millones de pesos, de los 2 billones 900 mil pesos previstos como inversión total.

La primera unidad se pondrá a prueba a finales de 2010 y cuando las cuatro unidades de generación estén en operación comercial, en el primer semestre de 2011, Porce III estará generando 660 megavatios adicionales para el sistema eléctrico nacional y aumentará la capacidad instalada de EPM a 3.200 megavatios, de un total generado en el país de 13.500 megavatios.No la afectará El Niño
El ingeniero Jorge Mario Pérez, gerente de Generación de Energía de EPM, explicó que la primera unidad de Porce III entraría en operación cuando haya pasado el fenómeno de El Niño, que se extendería hasta marzo o abril de 2010.

Sin embargo, aunque la obra estará lista en el tiempo previsto en el cronograma inicial (segundo semestre de 2010), las holguras que deja el verano empiezan a verse cuando se compara la fecha de entrada en operación con la fecha comprometida con el gobierno en las recientes subastas de energía (cargo por confiabilidad), que le dejó a EPM el compromiso de conectar esta central al sistema eléctrico el primero de diciembre de 2011, lo que indica una holgura de unos seis meses.

Trabajan las 24 horas
En los diferentes frentes de la obra se trabaja sin tregua, las 24 horas. Allí laboran unas 4.800 personas entre operarios, técnicos e ingenieros de diferentes especialidades. De ellas, 3.900 son del consorcio encargado de las obras principales y el resto, de EPM (unas 50 personas) y de otras firmas contratistas.

Actualmente, las principales obras se enfocan a la terminación de la presa, a la cual le faltan unos 40 metros para llegar a la altura de 148 metros (estará lista a principios de 2010); en el revestimiento del túnel de conducción, que llevará el agua a las turbinas de generación; y en el montaje de los equipos electromecánicos (válvulas y turbinas y otros), que son fundamentales para iniciar el llenado del embalse, en el segundo semestre de 2010.

Y mientras avanzan las obras de Porce III, en EPM ya trabajan en la preparación de la licitación para la construcción de las vías de acceso a Porce IV, que se construirá unos 40 kilómetros aguas abajo del desembocadero de Porce III. Tendrá una capacidad de 400 megavatios y una presa similar a Porce III (enrocado con cara de concreto).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD