x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Precios de papa y zanahoria alivian bolsillo de consumidores en octubre

La cifra de -0,26 por ciento sorprendió, pues es la más baja desde 1998, según reveló el Dane.

05 de noviembre de 2013
bookmark

Aunque el mercado esperaba que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre se ubicara en 0,12 por ciento, la cifra revelada por el Dane causó sorpresa, pues fue negativa (-0,26 por ciento), el nivel más bajo para dicho mes desde 1998.

El despacho oficial señaló que dos grupos presentaron variaciones inferiores al IPC en octubre pasado, uno de ellos el de alimentos que se situó en -1,00 por ciento y diversión que alcanzó -0,32 por ciento.

Los alimentos que presionaron a la baja el indicador fueron la zanahoria (-16,69 por ciento), papa (-16,57 por ciento), cebolla (-15,98 por ciento), arveja (-15,34 por ciento) y otros tubérculos (-10,79 por ciento).

En contraste, los gastos básicos que presentaron mayor variación en los precios fueron: moras (2,87 por ciento), frutas en conserva o secas (2,72 por ciento) y carnes frías y embutidos (1,14 por ciento).

Por su parte, siete grupos de bienes y servicios presentaron variaciones superiores al IPC en el mes de octubre: vivienda (0,15 por ciento), salud (0,09 por ciento), vestuario (0,07 por ciento), educación (0,0 por ciento), comunicaciones (-0,01 por ciento), otros gastos (-0,05 por ciento) y transporte (-0,12 por ciento).

Por ciudades, Cali registró la mayor variación negativa en el promedio de los precios (-0,70 por ciento), mientras San Andrés observó la mayor variación en los precios (0,16 por ciento).

El IPC para octubre en la ciudad de Medellín fue de 0,03 por ciento, es decir un 0,29 por ciento por encima del indicador nacional.

Aunque algunos analistas económicos, como los de Credicorp Capital, advertían que datos negativos provenientes de los precios de alimentos y un alto efecto base en los precios de la energía podrían limitar el avance de la inflación mensual y fijaron su estimación de inflación -0,07 por ciento, su cálculo también estuvo desfasado.

Así mismo el IPC para los primeros diez meses del año, según el Dane, llegó a 1,89 por ciento, el menor nivel en los registros de la dependencia oficial en los últimos 15 años.

Con la información disponible a octubre, los expertos estiman que el IPC al final del año sería de 2,57 por ciento, cifra que seguramente será revisada a la baja.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD