El presidente Juan Manuel Santos aseguró que ya tienen ubicada la zona en la que el Eln tiene secuestrados a un canadiense, dos peruanos y tres colombianos, quienes fueron plagiados en el municipio de Norosí, al sur de Bolívar.
De la misma manera, el mandatario añadió que no se ha querido iniciar ninguna operación militar para no afectar la vida de los plagiados, pero se mostró dispuesto a pedirle al CICR que intervenga para poder lograr su libertad.
“En caso de los secuestrados del Sur de Bolívar ya sabemos exactamente dónde están, no hemos querido hacer ninguna operación militar para no poner en riesgo la vida de esos secuestrados y quiero decirle al ELN que ya le capturamos a siete de los integrantes de ese grupo que los secuestro, les quedan los que están, entre comillas cuidando a esos secuestrados”, dijo Santos desde Ibagué (Tolima).
El Eln secuestró a esas personas, quiénes son trabajadores de una compañía de exploración minera, en el corregimiento Casa de Barro, jurisdicción del municipio de Norosí (Bolívar).
Durante su intervención, en la entrega de más miembros de la Fuerza Pública para Ibagué, Santos también se refirió al secuestro, por parte de esa misma guerrilla, de dos alemanes en la zona del Catatumbo (Norte de Santander) y que se dio a conocer este lunes, a través de un comunicado.
“Ahora nos viene con el cuento que dos alemanes, que esa misma guerrilla, el ELN, había secuestrado hace algún tiempo, que los secuestraron porque era espías. ¿A quién se le puede ocurrir que dos alemanes estén espiando qué aquí en Colombia? Eso es una excusa que nadie, en su sano juicio, ni acepta y entiende,porque es mentira, ningunos espías”, dijo.
Por lo cual, le exigió a esa guerrilla que los liberen de forma inmediata, porque solamente ellos serán responsable ante el mundo por la vida de estos ciudadanos. Según se pudo conocer, las identidades de los ciudadanos alemanes corresponden a Breur Uwe y Breuer Günther Otto.
Finalmente, el jefe de Estado hizo alusión al secuestro de un cafetero en el departamento del Tolima, por parte de delincuencia común. En este caso también indicó que las autoridades saben en donde se encuentra retenido.
“Me quiero referir al secuestro de un tolimense en Líbano Tolima. También sabemos exactamente donde lo tienen, en este caso es delincuencia común. No se preocupen que este cafetero estará libre muy pronto porque nuestra Fuera Publica sabe como responder, sabe cómo actuar, hemos venido aprendiendo a lo largo de todo este tiempo que hemos estado en conflicto, por eso en el caso de los secuestros los hemos venido reduciendo año tras año”, precisó.