x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aprobado presupuesto de la Nación por $185,5 billones para el 2013

12 de septiembre de 2012
bookmark

La partida global del presupuesto general de la Nación para la vigencia de 2013 fue aprobada por un monto total de 185,5 billones de pesos, por las comisiones económicas del Senado y la Cámara. Este creció 12,2 por ciento frente a la cifra de 2012 que es de 165,2 billones de pesos.

Los supuestos generales para 2013 que se tuvieron en cuenta fueron: un crecimiento del PIB real de 4,8 por ciento; una tasa de cambio promedio de 1.800 pesos; una inflación de 3 por ciento; un precio del crudo colombiano de 101 dólares; una producción de petróleo de 1.060.000 kbpd, y un crecimiento en las importaciones en dólares de 10 por ciento.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que el monto total es coherente con los supuestos y con la meta de reducir el déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) a 2,2 por ciento del PIB en 2013. La meta para este año es de 2,4 por ciento.

“Este monto es responsable en lo fiscal, pero comprometido con la prosperidad de Colombia porque nos permite aumentar el presupuesto de inversión de 36 billones de pesos a 40,7 billones", agregó el titular de la cartera.

El funcionario indicó que por la regla fiscal el Ministro es responsable disciplinariamente si no reduce el déficit del GNC. "Si se aumentara el déficit, por ley de la república tendríamos responsabilidad", puntualizó.

Cárdenas afirmó que si el crecimiento fuera 3,8 por ciento se generaría un faltante de 750.000 millones de pesos. Un menor precio en el crudo, (menos un dólar) generaría pérdidas en el sector minero por $302.000 millones y una menor producción de 10 barriles generaría pérdidas por 279.000 millones de pesos.

Los debates continuarán y se tratarán los temas de regionalización.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD