La muerte de ocho comuneros en los tres últimos meses, tres de ellos conocidos como walas (médicos tradicionales del pueblo nasa) asesinados por milicianos de las Farc según las autoridades indígenas, sumado a los constantes señalamientos, el reclutamiento de menores, amenazas a líderes y miembros de la guardia indígena y las reiteradas campañas de estigmatización a sus organizaciones, llevó a que esta población le exigiera al grupo guerrillero respeto por el territorio, por sus creencias, por su cultura.
En una carta firmada por autoridades indígenas, el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC; la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acin; y la organización nacional indígena de Colombia, Onic, los comuneros le manifestaron a Timoleón Jiménez, alias “Timochenko”, jefe máximo de las Farc, su deseo de dialogar para minimizar y tratar los pormenores del conflicto que se libra en estas zonas y donde “la peor parte la llevan las comunidades indígenas”, como afirma Marcos Yule, gobernador Indígena de Toribío.
Para llegar a ese diálogo, las autoridades indígenas anteponen condiciones específicas: “que nos dejen de matar, de señalar y de dividir. Que establezcamos como primer punto una agenda de diálogo como mecanismo satisfactorio de verificación internacional y de las propias comunidades. Que respeten nuestras autoridades indígenas y comunidad en general, y sobre todo, que respeten nuestro ejercicio de control territorial y que asuman Verdad, Justicia y Reparación”.
En la misiva, aseguraron que quedarán a la espera para concretar fecha y lugar.
Cuestionan el discurso de las Farc
En la carta enviada a “Timochenko”, las autoridades indígenas cuestionaron los discursos de esta guerrilla y los calificaron de “vacíos”, al afirmar que es diferente a “lo que pregonan en ciertos escenarios, y otra cosa es la realidad que nos toca sufrir en las comunidades debido al accionar de sus subordinados combatientes”.
Los indígenas expresaron que son víctimas de toda una política sistemática “para exterminar nuestro proceso. Quien haya dado la orden de muerte de nuestros The Walas – Médicos Tradicionales - señor comandante, odia nuestra cultura, y evidentemente no es un revolucionario”.
Por esta razón, “aplicamos remedio a 2 milicianos de su organización, responsables del asesinato de nuestro guía espiritual Benancio Taquinás del resguardo de Jambaló. Reiterándole que así se seguirá haciendo en todo hecho donde resulten involucrados miembros de los grupos armados”, precisaron en el comunicado.
El gobernador de Toribío, Marcos Yule, expresó a este diario que el mensaje fue enviado a las Farc porque “estamos cansados de tanta joda, de los ataques a nuestra gente”. Aseguró que no es la primera vez que envían un comunicado de estos pero que la respuesta no ha sido la esperada por ellos: “que podamos vivir en nuestro territorio sin padecer el conflicto armado”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6