El vocero de las Farc, Rodrigo Granda, dijo en entrevista con El Colombiano con respecto al traslado del jefe de guerrillero, alias "Pablo Catatumbo", a La Habana, que: "hasta ahora no tenemos ninguna información y en las próximas horas vamos a pronunciarnos oficialmente".
Así se refirió el vocero de las Farc a la información conocida la mañana de este sábado en que indica que alias "Pablo Catatumbo" (jefe del Bloque Occidental de las Farc) está siendo trasladado del departamento del Cauca a La Habana, Cuba.
¿Qué información tiene las Farc del traslado de jefes guerrilleros a La Habana, para integrar la delegación que está dialogando con el Gobierno?
“Nosotros aquí en La Habana no estamos informados y no tenemos ninguna información y podemos averiguar con mucho gusto. En las próximas horas le podemos informar o desmentir cualquier asunto que tenga que ver con eso”.
¿Entonces las Farc desmienten el traslado de Pablo Catatumbo a La Habana?
“La comisión de diálogo no tiene ninguna información al respecto”.
¿Es cierto que el Gobierno les envió una carta o les hizo una solicitud para aclarar si en las Farc hay una real unión de todas sus estructuras de cara a los diálogos?
“No nos ha enviado ninguna y además si lo hubiera hecho sería una falta de respeto intolerable. Nosotros somos una organización soberana y tenemos nuestra dirección. El Gobierno y quienes están en esa campaña tratan de hacer pasar sus deseos por la realidad, pero se van a chocar contra el muro monolítico de nuestra organización guerrillera”.
¿Pero Inteligencia militar habla de la falta de apoyo de los bloques Sur y Occidental a los diálogos?
“Nunca ha habido divisiones, jamás. Lo que todos nosotros hemos cuidado y que nos enseñó 'Marulanda' es que toda nuestra unidad interna jamás puede ser resquebrajada ni en los momentos más apremiantes. Ese es un principio de obligatorio cumplimiento y que todos lo preservamos".
Se reanudan los diálogos la próxima semana pero sigue la preocupación porque no se están cumpliendo los tiempos y no hay un acuerdo en el primer punto…
“Los afanes nuestros no son los mismos de los de los medios de comunicación o de algunos sectores políticos o de personalidades en campañas electorales. Aquí se avanza a buen ritmo, construyendo, como ensartando perlas para un proyecto de acercamiento. En eso hay que tener paciencia, de la carrera no queda sino el cansancio. Aquí se está trabajando y se trabaja día y noche en ese aspecto y las comisiones, por lo menos de las Farc, están dedicada a preparar una serie de documentos y a estudiar otros de vital importancia”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6