x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Queman vivo en Bolivia a un hombre al que confundieron con un ladrón

08 de septiembre de 2014
bookmark

Un hombre de entre 25 y 30 años fue quemado vivo dentro de su vehículo por vecinos de un barrio de la ciudad boliviana de El Alto, aledaña a La Paz, que lo confundieron con un ladrón, informó este lunes una fuente policial.
 
El suceso ocurrió el domingo
, cuando un grupo de vecinos del barrio San Roque vio al hombre circulando en una camioneta por la zona, con una actitud que les pareció sospechosa, explicó a los medios el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Adolfo Cárdenas.
 
La gente le encerró en la camioneta, prendió fuego al vehículo y no permitió que la Policía se acercara al lugar hasta que el hombre quedó falleció, indicó Cárdenas.
 
La FELCC logró rescatar el cadáver y ahora trabaja para establecer la identidad de la víctima, aunque los vecinos del lugar se han negado a dar datos sobre el suceso.
"Nadie nos está proporcionando ningún tipo de información", indicó Cárdenas.
 
Los linchamientos de supuestos delincuentes en Bolivia son frecuentes y, según han advertido los juristas, muestran que en el país rige una pena de muerte de facto aplicada por muchedumbres.
 
Grupos de indígenas y campesinos suelen justificar torturas y asesinatos contra presuntos delincuentes alegando que aplican la llamada "justicia comunitaria", consagrada en la Constitución promulgada en 2009, aunque el Gobierno de Evo Morales niega que los asesinatos sean parte de ese sistema judicial.
 
Tanto las autoridades bolivianas como organismos internacionales, entre ellos la ONU, han mostrado su preocupación por estos actos que la Policía no ha logrado frenar.
Según organizaciones de defensa de los derechos humanos, en Bolivia se producen entre diez y veinte casos de linchamientos consumados cada año y una cifra mayor de intentos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD