x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reapareció alias "Fabián Ramírez" quien se creía muerto tras bombardeo en 2010

  • Reapareció alais "Fabián Ramírez" quien se creía murto tras bombardeo en 2010 | Archivo |
    Reapareció alais "Fabián Ramírez" quien se creía murto tras bombardeo en 2010 | Archivo |
31 de julio de 2012
bookmark

El segundo al mando del Bloque Sur de las Farc, José Benito Cabrera, alias "Fabián Ramírez", dado por muerto en 2010 tras un bombardeo de las Fuerzas Militares de Colombia, reapareció este martes en una entrevista que concedió a Caracol Televisión.

"Ramírez", que apareció vestido de verde oliva con sombrero y más envejecido que la última vez que se le vio, reveló que sus propios "servicios de inteligencia" supieron con antelación del bombardeo y por eso huyó de la zona.

Aquel bombardeo, que formó parte de la llamada Operación Némesis, tuvo lugar en noviembre de 2010 cerca de San Vicente del Caguán, en el sureño departamento de Caquetá e histórico bastión de las Farc.

Tras aquella acción de las fuerzas de seguridad del Estado, que causó la muerte de al menos cuatro guerrilleros, se encontró "la mochila, una manecilla y los computadores" de "Fabián Ramírez", de 47 años, según informó entonces el presidente Juan Manuel Santos.

En la entrevista, realizada en un lugar selvático por el periodista independiente británico Karl Penhault, el jefe guerrillero indicó que las Farc están interesadas "en acabar la guerra".

"Hay que acabar esa guerra mediante un acuerdo, sin odio, sin ventajas, cediendo" para llegar a un acuerdo, indicó, para insistir en que los Gobiernos "no están interesados en ello (porque) es un negocio; a los políticos no les interesa, pues hay intereses económicos".

También afirmó que esta guerrilla "no volverá a secuestrar con fines económicos", al recordar el compromiso anunciado el pasado mes de febrero, dos meses antes de dejar en libertad a los últimos policías y militares que tenía cautivos.

Pero advirtió de que si un uniformado "cae en combate" sería considerado "un prisionero".

Asimismo calificó de "corruptos" a los políticos e indicó que éstos "le están quitando las posibilidades (al pueblo colombiano) de que pueda sobrevivir".

Poco después, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, también entrevistado por Caracol Televisión, lamentó "que se dé espacio y reconocimiento" en un informativo "a alguien que ha causado tanto daño".

Pinzón insistió en que "se mantiene la ofensiva" en todo el país contra la guerrilla y también lamentó la muerte este martes del comandante de la Policía de Carreteras en el departamento de Antioquia (noroeste), el coronel Cristian Flórez, supuestamente a manos de la Farc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD