x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno no descarta que Congreso hunda acto legislativo de Reforma a la Justicia

  • Gobierno no descarta que Congreso hunda acto legislativo de Reforma a la Justicia | El ministro del Interior, Federico Renjifo, dijo que se busca evitar afectaciones profundas para el país.
    Gobierno no descarta que Congreso hunda acto legislativo de Reforma a la Justicia | El ministro del Interior, Federico Renjifo, dijo que se busca evitar afectaciones profundas para el país.
25 de junio de 2012
bookmark

El ministro del Interior, Federico Renjifo, no descartó este lunes que el Congreso de la República hunda el acto legislativo que dio luz verde a la Reforma a la Justicia.
 
En declaración a medios radiales, el jefe de la Cartera consideró: "el Gobierno ha enviado tales objeciones de tal naturaleza, es decir, que de observarse que esa reforma no tendría sentido, el hundimiento puede ser una consecuencia".
 
El ministro insistió que presentar las objeciones sobre el acto legislativo no tiene prohibición. "Sí hay un vacío legal porque obviamente porque ese caso no había surgido desde la Constitución de 1991", precisó.
 
Todo esto se da luego de que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, citara a sesiones extras al Congreso para el próximo miércoles y jueves.
 
Renjifo sostuvo que queda en manos de los congresistas si hunde la reforma o modifica los temas polémicos.
 
El jefe de la cartera añadió que el Gobierno presentará objeciones por trámite ya que se aprobaron textos diferentes, inconveniencia y la consecutividad de lo que se trata en la Reforma.

Procuraduría recibió quejas de algunos congresistas 
El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, anunció que debido a la aprobación de la Reforma, ya existen en su entidad una serie de quejas en contra de los ministros y los conciliadores que hicieron parte del proceso de aprobación de dicho trámite y que por lo tanto, asumirá el estudio de las mismas para determinar si existen méritos para posteriores investigaciones.

De acuerdo con Ordóñez, en declaraciones a Caracol Radio, el ente de control tiene la competencia y existen los elementos necesarios para emprender una acción de esta índole.

Entre tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, insistió este lunes en afirmar que lo mejor sería hundir el acto legislativo.
 
La conciliación de los textos generó tal polémica la semana pasada que llevó a que el viernes en la noche el ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, presentar su renuncia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD