x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Reforma tributaria en Chile irá de la mano con recuperación económica”

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró que esta ley establecerá incentivos a la inversión y al ahorro, al igual que busca reducir la brecha entre ricos y pobres.

  • "Reforma tributaria en Chile irá de la mano con recuperación económica" | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó ayer la ley que le da vida a la reforma tributaria, en compañía de su ministro de Hacienda, Alberto Arenas. FOTO REUTERS
    "Reforma tributaria en Chile irá de la mano con recuperación económica" | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, promulgó ayer la ley que le da vida a la reforma tributaria, en compañía de su ministro de Hacienda, Alberto Arenas. FOTO REUTERS
26 de septiembre de 2014
bookmark

La millonaria reforma tributaria en Chile generará incentivos al ahorro y certezas para las inversiones que permitirán impulsar una recuperación de la economía, dijo ayer la presidenta del país, Michelle Bachelet, en el acto de promulgación de la nueva ley.

La reforma, cuya aplicación será gradual y apunta a recaudar unos 8.300 millones de dólares adicionales por año hacia el 2018, es clave para que la mandataria socialista pueda financiar otros ambiciosos cambios en educación y salud.

Con las modificaciones, que implican un alza de los impuestos a las grandes empresas al 27 por ciento desde el actual 20 por ciento, se busca reducir la desigualdad en uno de los países con peor distribución de la riqueza de América Latina, pero también dinamizar la economía con nuevos estímulos.

"Quiero recalcar que hemos tomado los resguardos y puesto los incentivos para que la reforma vaya de la mano con la recuperación económica", dijo Bachelet. "Se establecerán nuevos incentivos a la inversión y al ahorro, que son especialmente importantes en momentos de desaceleración, como el que vivimos actualmente", agregó.

La mandataria, que cumplió seis meses en el Gobierno, se ha enfrentado a una creciente desaceleración de la economía que se ha profundizado más de lo esperado en los últimos meses, en parte porque las compañías han sido más cautas en sus inversiones.

La oposición asegura además que esa mayor cautela se debe a la reforma tributaria, que entre otros cambios elimina un beneficio para la reinversión de utilidades que, según Bachelet, se prestaba para posibles elusiones.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, dijo que con el cierre de la discusión de la reforma tributaria se abre un nuevo ciclo para retomar un mayor crecimiento.

"En Chile están dadas todas las condiciones para que nuestra economía vuelva a una senda de crecimiento y se dinamice nuestra economía. Las instituciones funcionan y tenemos una estabilidad macroeconómica. Tenemos una sana y robusta posición fiscal", dijo Arenas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD