El Consejo Nacional Electoral reforzó las condiciones de confidencialidad para la semana de votación de las elecciones presidenciales que comenzó este lunes en los consulados de Colombia en el exterior, según la canciller, María Ángela Holguín.
Estas medidas responden a un pedido del Ministerio de Relaciones Exteriores después de que en la semana de votación de la primera vuelta, que se celebró entre el 19 y el 25 de mayo en los consulados, se filtraran algunas informaciones del recuento preliminar.
"En el Consejo Nacional Electoral, por una solicitud nuestra, ya ha dicho que son prohibidos los celulares y las cámaras para los jurados de votación durante todo el día dentro de los consulados y se restringe el uso de la publicidad", dijo Holguín.
La canciller recordó que en la primera vuelta hubo carteles y proselitismo durante toda la semana, sobre todo en el consulado de Miami.
Por otro lado, la canciller advirtió de que la experiencia en mayo de habilitar los centros de votación durante toda la semana no necesariamente incentiva el voto, porque en primera vuelta se detectó "una abstención inmensamente grande en el exterior".
"A priori uno no ve que tener una semana habilitados los puestos de votación, que también es complejo para los consulados, se vea reflejado en un incremento de votantes pero vamos a ver", dijo sobre la semana de votación que concluye el domingo, cuando en Colombia se celebra la jornada electoral.
El próximo domingo los colombianos acudirán a las urnas para decidir si el presidente Juan Manuel Santos continúa por cuatro años más como jefe de Estado o si escogen al opositor Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro Democrático.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6