x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Salud, empleo y migración son las metas de Barack Obama este año

El discurso sobre el Estado de la Unión, el quinto de Obama, abordó la desigualdad de ingresos en momentos en que la clase media lucha por salir adelante.

  • Salud, empleo y migración son las metas de Barack Obama este año | Barack Obama delineó su estrategia política, entre la cual el tema migratorio sigue siendo clave. FOTO REUTERS
    Salud, empleo y migración son las metas de Barack Obama este año | Barack Obama delineó su estrategia política, entre la cual el tema migratorio sigue siendo clave. FOTO REUTERS
28 de enero de 2014
bookmark

Con el discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso las bases de la que será la última etapa de su gobierno. Armas, Irán, Guantánamo, salario mínimo y migración son las gigantes metas para este año.

Claro está que, como todos los discursos que dan los primeros mandatarios americanos ante el Congreso, la lista de logros no se hizo esperar, y como si se estuviera en campaña, salieron a relucir algunos temas financieros y ambientales. "Estados Unidos es la mejor economía para invertir, ya no es China", resaltó Obama.

El Estado de la Unión tiene el ya conocido ritual de que tras cada frase que señala el presidente, el Congreso entero aplaude, y la diferencia entre las noticias y las buenas noticias, es que las primeras se aplauden sentados y las segundas parados.

Trabajo y migración
De pie se recibió el anuncio de que en las próximas semanas, la Casa Blanca, decretará que el salario mínimo suba a 10,10 dólares. Y que se ordenará al Tesoro que cree una nueva forma de ahorro para pensión, en la que los ciudadanos reciban intereses por un ahorro mensual, pero que este, a diferencia de lo que sucedió en la crisis financiera, esté asegurado.

Sobre el tema laboral, que tumba y monta presidente en Estados Unidos, Obama pidió a Wall Street, la Casa Blanca y el Congreso, que se unan para garantizar que los 77 centavos de dólar que hoy los hombres se ganan más que las mujeres, no existan más y se logre una igualdad entre los géneros.

Otro tema con grandes aplausos fue el escueto llamado al Legislativo a aprobar este año la reforma migratoria.

Salud y armas
Con respecto al Obamacare, la reforma a la salud, el presidente americano enfrentó a sus detractores republicanos. "Así que si tienen planes para recortar gastos y aumentar la cobertura, denle a Estados Unidos la oportunidad de elegir, para ver si las cifras suben. Pero no repitamos otras 40 votaciones para tumbar una ley que está ayudando a millones de americanos".

En cuanto al porte de armas, Obama solicitó que se analice realmente el tema para que no se sigan repitiendo las tragedias que cada tanto en tanto golpean a los colegios americanos.

Política exterior
Las relaciones internacionales, como es apenas predecible, se llevó una tercera parte del discurso. Guantánamo, la mayor promesa inconclusa del gobierno Obama también repitió Estado de la Unión. "Si estamos terminando con la guerra en Afganistán, ahora necesitamos que el Congreso levante las restricciones para (...) cerrar Guantánamo de una vez por todas".

Sobre Irán, Obama amenazó al Congreso, de que si pasa otra restricción a ese país, la vetará y no se volverá ley federa, toda vez que el plan de su Gobierno para esa región del mundo es seguir en conversaciones diplomáticas y una medida de ese tipo podría destruir lo que se ha construido

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD