x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos ahora duda si ataca o no al jefe de las Farc

Juan Manuel Santos aseveró que lo pensaría dos veces para ordenar un ataque contra el jefe guerrillero por los avances en el proceso de paz.

  • Santos ahora duda si ataca o no al jefe de las Farc | Alias "Timochenko" reemplazó a alias "Alfonso Cano" en la comandancia de las Farc. FOTO COLPRENSA
    Santos ahora duda si ataca o no al jefe de las Farc | Alias "Timochenko" reemplazó a alias "Alfonso Cano" en la comandancia de las Farc. FOTO COLPRENSA
10 de abril de 2014
bookmark

Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos en las que afirma que conocería la ubicación del jefe de las Farc, alias "Timochenko", y que lo pensaría dos veces en lanzar una ofensiva debido a los adelantos del proceso de paz con esa guerrilla, no fueron bien recibidas en el país.

Algunos sectores se inclinan por que si el Presidente conoce realmente donde está el comandante guerrillero, debería capturarlo o "neutralizarlo", otros aseveran que este tipo de anuncios no son bien recibidos y más cuando se espera la firma del acuerdo del tercer punto de la agenda de negociación en La Habana.

Incluso, un tercer sector aprovecharía para salir a defender la hipótesis de que entre el Gobierno y las Farc habría acuerdos ocultos.

Carlos Arturo Velandia, excombatiente del Eln, quien fuera conocido como "Felipe Torres", precisó que posar de perdonavidas, como se mostró el presidente Santos, "es una muestra de arrogancia y subestimación de la contraparte". Según Velandia, declaraciones como estas no son bien recibidas "y habrá que esperar lo que diga las Farc, que seguramente será duro".

En otra vía, antiguos comandantes e integrantes de las Fuerzas Militares piensan que el presidente Santos cometió dos errores con la apreciación. El primero, como explicó el capitán (r) Juan Alfonso Fierro Manrique, presidente de Analvet (Asociación Nacional de Veteranos de la Fuerza Pública), consiste en que la información obtenida de la ubicación de alias "Timochenko" deberá ser secreta pues se obtuvo con la ayuda y experticia de Inteligencia Militar.

"Él tiene un deber constitucional de proceder porque este es un señor que está al margen de la ley. Es una falta de fortaleza del presidente tomar una decisión como esa", precisó el capitán (r) Fierro.

Otro de los inconvenientes que ven analistas y expertos del conflicto armado con las declaraciones de Santos es que simpatizantes de extrema derecha aprovecharían para lanzar nuevos ataques al proceso de paz y al mismo Presidente.

Para Juan Carlos Ortega, analista del conflicto armado, estos sectores aprovecharán para decir que "Santos y "Timochenko" tienen acuerdos ocultos. Ya hay ataques, como el de Óscar Iván Zuluaga, que aseveró que un presidente así no puede reelegirse".

Santos enfatizó en que no habrá un cese el fuego, y expresó que ve voluntad de paz en la guerrilla y que la única forma de pararse de la mesa sería si entera que las Farc lo estarían engañando.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD