María de los Ángeles tiene 50 años, es exitosa, le va bien en la vida y es soltera. Pero resulta que, tras años de sapos y charcas, ha encontrado un príncipe azul que le ha propuesto matrimonio.
Se va a casar, está en los preparativos, y le da por pensar, por recordar, por hacer un balance del amor y las parejas.
"Es un viaje retrospectivo, desde los 18 años. Ella va por cada una de esas historias. Unas son historias mías, otras no y no todos necesariamente son sapos", cuenta la actriz Luly Bosa, protagonista de esta obra que la tiene a ella sola, durante 80 minutos, en el escenario.
¿Y si me caso qué? es, entonces, un recorrido con mucho humor por la vida misma.
"Que la vida es lo que ha uno le ha pasado", dice el también actor Germán Quintero, quien funge aquí como director. "Son sucesos muy divertidos que pasan por la vida de María, pero al final hay un quiebre y me vuelvo Luly Bosa y hago esa reflexión, siempre mamando gallo, y dejo esa pregunta en el aire: ¿me caso o no me caso? e incluso ¿se filman o no se filman?", cuenta la actriz.
Porque esta obra, además, se convirtió en un exorcismo para la propia Luly, que con la tranquilidad que da el tiempo, puede volver sobre el incidente aquel del video para reírse de él y exponerlo ante el público.
"Lo que hago es juntar todos los pedazos de historias y lo que sobró fue material para la obra", agrega.
Pero no fue fácil, en todo caso. "Enfrentarte sola en el escenario a tus fantasmas, a tu miedo es una vaina complicadísima", enfatiza.
En escena
"No es stand up comedy, no es un monólogo, es un espectáculo teatral unipersonal, lo que los gringos llaman One Woman Show", aclara Quintero, quien fue quien empujó a Luly a que se metiera en esta obra, que cuenta con textos y música de ella misma.
"Porque es algo amable, para mamarnos gallo todos juntos", aconseja Luly.
"Hay que verla porque no hay quien haga una obra así en Colombia, es un ejercicio maravilloso y divertido que hace Luly en el escenario", agrega Quintero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6