x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Se hizo justicia": Ariel, "el carpintero" que se salvó de la extradición

  • El carpintero Ariel Josué Martínez recuperó su libertad este miércoles después de estar recluido en la cárcel La Picota. FOTO COLPRENSA
    El carpintero Ariel Josué Martínez recuperó su libertad este miércoles después de estar recluido en la cárcel La Picota. FOTO COLPRENSA
10 de septiembre de 2014
bookmark

A las 8:40 de la noche de este miércoles se abrieron las rejas de la cárcel La Picota, en Bogotá, para que Ariel Josué Martínez recobrara su libertad. Esto tras permanecer siete meses detenido por el delito de lavado de activos y por el cual casi es extraditado a Estados Unidos siendo inocente.

"Se hizo justicia", fueron las primeras palabras que pronunció Martínez al salir de prisión, un carpintero de San Vicente del Caguán, quien no ve la hora de volver a su casa y reencontrarse con su familia.

Esta alegría no habría sido posible si el Gobierno de los Estados Unidos no se retracta del error que estaba cometiendo.

Camilo Burbano, director nacional del Sistema Penal Acusatorio, explicó que el pasado lunes 8 de septiembre la Fiscalía solicitó al departamento de Justicia de los Estados Unidos, que corroborará si Ariel Martínez era la persona que estaba siendo buscada por las autoridades de ese país.

“El martes 9 de septiembre funcionarios del Departamento de Justicia le informaron a la Fiscalía General de la Nación que retiraron la solicitud de extradición de Ariel Josué Martínez, y de inmediato se hizo el traslado al Inpec para que otorgara la libertad inmediata", señaló el funcionario del ente investigador.

Al respecto, el padre José García, párroco de San Vicente del Caguán, afirmó que siempre creímos en la inocencia de Martínez y esperan su regreso al pueblo para la bienvenida: "Nunca coincidieron las huellas digitales y los otros implicados siempre manifestaron que no pertenecía a su organización”.

Por su parte, el abogado manifestó que que no se descarta la posibilidad de demandar a la justicia estadounidense por los perjuicios causados.

La historia de Martínez se remonta al pasado 18 de marzo, cuando fue capturado en San Vicente del Caguán. Según la Fiscalía, él hacía parte "de una organización internacional conformada por expertos del sector financiero y bursátil que realizaron operación de lavado de activos utilizando sus cargos directivos en las entidades financieras colombianas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD