El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este martes sentirse "gravemente preocupado" por la persistencia de asesinatos, mutilaciones, violaciones y reclutamientos forzosos de menores en el conflicto colombiano.
En un informe remitido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el máximo responsable de la ONU advierte que, pese a los esfuerzos del Gobierno, los grupos armados ilegales colombianos continúan violando los derechos de los menores atrapados en la violencia que azota a ese país.
"Estos grupos continúan reclutando menores y cometiendo delitos sexuales contra niñas y mujeres, matando civiles, colocando minas antipersonas y secuestrando", afirmó el documento de 17 páginas, en el que se analiza el cumplimiento en Colombia de la resolución 1.612 de la ONU sobre los menores y los conflictos armados.
Plan de acción
Ban insta en el texto a "poner fin a estas graves violaciones contra los menores" y hace un llamamiento a todos los agentes armados en el conflicto a respetar esta resolución del Consejo de Seguridad de 2005, así como los artículos correspondientes del derecho internacional.
"Me preocupan profundamente las violaciones y otras modalidades de delitos sexuales que se siguen cometiendo en particular contra las niñas, en su mayoría por parte de los grupos armados ilegales", apunta el secretario general.
Las menores reclutadas por los grupos armados son obligadas a tener relaciones sexuales con adultos y se les practican abortos si quedan embarazadas, señala.
Ban elogia en su informe las medidas tomadas por las autoridades para combatir el fenómeno de los niños soldados, pero aconseja que se reitere al Ejército la prohibición de utilizar a menores de edad para realizar labores de inteligencia, así como otras acciones que los puedan poner en peligro.
Pide que se urja a los militares a que desistan de someter a interrogatorios a quienes desertan de esos grupos armados, y en su lugar se les incluya con rapidez en programas de reintegración a la vida civil.