x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Según estudios, las empresas pagan mejor salario a los calvos y a las rubias

  • Fotos Shutterscock y Diego González
    Fotos Shutterscock y Diego González
09 de mayo de 2013
bookmark

Ciéntificos de la Universidad de Duke trabajan en un nuevo campo académico llamado la economía biológica, que busca encontrar una relación entre los rasgos físicos y el salario.
 
Para definir a quienes las empresas pagan mejor, los científicos estudiaron los registros vocales de 792 gerentes de Estados Unidos y descubrieron que aquellos de voz más grave suelen manejar empresas más grandes, duran mucho más tiempo en su cargo y además tienen un mejor salario.
 
En cuanto a las mujeres las estadísticas sostienen que a las rubias les va mejor, se concluyó después del estudio de la Universidad de Queensland que afirma que ganan un 7 por ciento más que el resto.
 
Los científicos, también señalan que el pelo en el mentón es otro rasgo físico que contribuye al aumento de los ingresos ya que otorga confianza. Los consumidores confían más en los hombres con barba que en los afeitados, concluye también un artículo del Journal of Marketing and Communication.
 
Otro estudio de la escuela de negocios Wharton, afirma que los calvos también ganan más, en la investigación se concluyó además que tienen un aspecto más dominante. También se tiene la imagen de que son más altos y fuertes que aquellos cuyas cabezas están cubiertas por una gruesa mata de pelo.
 
Los economistas biológicos de la Universidad de Duke también estudiaron los rostros de los gerentes para definir la relación entre el ancho de la cara y el tamaño de la compañia. Increiblemente cuanto más ancha es la cara, pareciera que es mejor.
 
Estos estudios internacionales dejan a más de uno pensando pero también generan dudas para quienes están en otras latitudes. Bien valdría la pena que no se generalice y mejor se trabaje por país o por zona geográfica, quizá los resultados serían totalmente diferentes en Colombia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD