x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rusia rechazó sanciones contra Siria e impidió la búsqueda de armas en sus barcos

  • Rusia rechazó sanciones contra Siria e impidió la búsqueda de armas en sus barcos | El buque carguero Alaed, que transportaba tres helicópteros de asalto rusos Mi-25 tuvo que regresar a puerto de Escocia para evitar una inspección. Foto: AP
    Rusia rechazó sanciones contra Siria e impidió la búsqueda de armas en sus barcos | El buque carguero Alaed, que transportaba tres helicópteros de asalto rusos Mi-25 tuvo que regresar a puerto de Escocia para evitar una inspección. Foto: AP
28 de julio de 2012
bookmark

Rusia reiteró este sábado que no participará en las sanciones aprobadas recientemente por la Unión Europea contra Siria y las calificó de violación de la soberanía del país árabe. Además inpidió inspeccionar sus embarcaciones sospechosas de transportar armas para Siria.

Sobre dichas sanciones el portavoz del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Lukashévich indicó "violan el principio de no intervención en los asuntos internos de Estados así como las prerrogativas del Consejo de Seguridad de la ONU en el mantenimiento de paz y seguridad".

Destacó que Moscú no se sumará a las sanciones aprobadas el pasado 23 de julio, mientras subrayó, en particular, que Rusia no dará autorización para inspeccionar sus barcos, ni procederá a estudiar las solicitudes al respecto.

"Nosotros (...) no consideraremos pedidos ni consentiremos inspecciones de buques que navegan bajo la bandera rusa, ni la aplicación de medidas restrictivas sobre éstos", sostuvo Lukashevich.

Con anterioridad, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, sostuvo que esas medidas restrictivas son muy importantes ya que permiten inspeccionar barcos extranjeros para evitar infiltración de armas en Siria.

Los gobiernos de la UE acordaron nuevos reglamentos de embargo el pasado lunes en un esfuerzo por evitar el envío de armas a Siria, donde los 16 meses de violencia por la que las naciones de Occidente culpan mayormente al Gobierno causaron la muerte de 18.000 personas, según algunas estimaciones.

Rusia afrontó duras críticas de Occidente por los envíos de armas al Gobierno sirio. El presidente Vladimir Putin indicó el mes pasado que Moscú no estaba abasteciendo de armamento que pudiera ser usado en un conflicto civil.

En junio, el buque carguero Alaed, que transportaba tres helicópteros de asalto rusos Mi-25 reparados y sistemas de defensa aéreos a Siria, tuvo que regresar a puerto cuando se encontraba frente a la costa de Escocia para evitar una inspección.

Funcionarios de Moscú sostuvieron posteriormente que el barco con bandera de Curazao sería reemplazado por uno ruso y se reportó inicialmente que la nave se dirigía a Siria de nuevo, pero la agencia de noticias Interfax indicó la semana pasada que los helicópteros habían sido descargados en Rusia.

En enero, fuentes en Rusia y Chipre señalaron que una embarcación operada por rusos con un cargamento de municiones había llegado a Siria, después de haberse detenido temporalmente a recargar combustible en un puerto chipriota.

Rusia comparó el pasado martes las sanciones impuestas por la Unión Europea a Siria con el embargo a Cuba y aseguró que no contribuirán al arreglo político del conflicto en el país árabe.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD