x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más de 300 muertos dejó la jornada más sangrienta desde que comenzó la revuelta

  • Siria: Más de 300 muertos dejó la jornada más sangrienta desde que comenzó la revuelta | Los Comités de Coordinación Local denunciaron que 343 personas perecieron por la represión de las fuerzas del régimen. FOTO REUTERS
    Siria: Más de 300 muertos dejó la jornada más sangrienta desde que comenzó la revuelta | Los Comités de Coordinación Local denunciaron que 343 personas perecieron por la represión de las fuerzas del régimen. FOTO REUTERS
27 de septiembre de 2012
bookmark

Más de 300 personas murieron durante la jornada de este miércoles en Siria, en el día más sangriento desde el inicio de la revuelta contra el régimen de Bachar al Asad en marzo de 2011, destacaron los grupos de la oposición.
 
Los Comités de Coordinación Local denunciaron que 343 personas perecieron por la represión de las fuerzas del régimen, mientras que la Comisión General de la Revolución Siria señaló que fueron 313.
 
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que durante la jornada de este miércoles hubo más de 300 fallecidos, de los que 211 eran civiles y el resto combatientes de la oposición y miembros de las fuerzas progubernamentales.
 
El director del Observatorio, Rami Abdurrahman, confirmó que se trata del día más sangriento desde el inicio de la revuelta contra el régimen de Bachar al Asad.
 
Todas las organizaciones coincidieron en que el mayor número de víctimas se registró en Damasco y su periferia, aunque también hubo muertos en otras provincias como Deir al Zur (este), Deraa (sur), Hama (centro), Alepo (norte), Homs (centro) e Idleb (norte).
 
La Comisión señaló que en las localidades de Barze y Ziabiya, en las afueras de la capital, los leales al presidente ejecutaron a familias enteras, al igual que en Deir al Zur.
 
Los grupos de la oposición informaron que dieciséis personas de tres familias habían sido ejecutadas a disparos por shabiha (milicianos progubernamentales) en Barze. Entre los muertos había varias mujeres y menores de edad.
 
La Comisión resaltó, además, que quince personas detenidas en Hama fueron asesinadas y tiradas a un pozo de agua en el barrio de Al Arbain.
 
Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas para trabajar.
 
Esos sucesos coincidieron este miércoles con un doble atentado contra la sede del Estado Mayor de la Defensa en Damasco, que se cobró la vida de cuatro guardias del edificio y que fue reivindicado por el rebelde Ejército Libre Sirio (ELS).
 
Asimismo, el periodista Maya Nasser, corresponsal de la televisión oficial iraní en inglés PressTv, fue asesinado por los disparos de un francotirador en la capital siria, informó su propia emisora.
 
También resultó herido el responsable de la oficina de PressTv y de la también estatal televisión iraní en árabe Al Alam en la capital siria, Husein Mortada.
 
El conflicto que se vive en Siria desde marzo de 2011 ha causado ya unos 25.000 muertos, mientras que 2,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250.000 se han refugiado en los países vecinos, según Naciones Unidas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD