x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Solicitud de cero impunidad será llevada por el Senado a La Habana

En mesa regional para la paz, en Rionegro, se reclamó continuar con el proceso de paz.

  • Solicitud de cero impunidad será llevada por el Senado a La Habana | Las mesas regionales las realiza el Congreso, con apoyo de ONU, por todo el país. FOTO HENRY AGUDELO
    Solicitud de cero impunidad será llevada por el Senado a La Habana | Las mesas regionales las realiza el Congreso, con apoyo de ONU, por todo el país. FOTO HENRY AGUDELO
10 de mayo de 2013
bookmark

En las Mesas de Trabajo Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto, las víctimas piden muchas cosas, pero estas tres son las principales: que llegue la paz, que no haya impunidad y que el Gobierno también repare a los perseguidos por las bandas criminales.

El congresista Iván Cepeda, quien lidera las mesas, aseguró ayer en Rionegro, donde se realizó el segundo foro dedicado solamente a las víctimas, que todas estas propuestas se llevarán a La Habana, como se hizo con el primer ciclo en el que participaron empresarios, entes gubernamentales y ONG. "Aquí hay múltiples propuestas que emergen de las víctimas de la guerrilla, de paramilitares y de agentes del Estado. Hay una gran representación y es equilibrada. Se ha pedido una comisión de la verdad que abarque los hechos desde 1945; se han pedido programas de reparación colectiva; se exige a la guerrilla la devolución de los secuestrados y al Estado que dé cuenta de los desaparecidos, además de las fosas comunes de los paramilitares", dijo el Representante a la Cámara. Por su parte, la congresista Ángela Robledo aseguró que con estos encuentros de víctimas se están "fijando cimientos para la reconciliación, ese tema se está gestando aquí".

Rechazan críticas al Marco
En cuanto al tema de la impunidad, que tanto se ha comentado, el alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, dijo que se "está usando y abusando del concepto de impunidad", y agregó que toda discusión que se haga sobre el Marco Jurídico para la Paz no pasa de ser "especulación", ya que esta herramienta no se ha activado. Dejó claro que "en Colombia no habrá amnistía general para estos grupos".

Mientras tanto, el presidente Juan Manuel Santos dijo en una entrevista al diario vaticano L’Osservatore Romano, que cree "que estamos frente a una posibilidad sin precedentes (de la paz). Indudablemente, el debilitamiento de la guerrilla por la acción constante de nuestras fuerzas ha contribuido a esa posibilidad".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD