x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Las fases 1 a la 4 no se van a caer”: Atila

Hoy, 9:00 a.m., es la implosión de la torre 5 de Space. Alcaldía dijo que no se trata de un show.

  • “Las fases 1 a la 4 no se van a caer”: Atila
26 de febrero de 2014
bookmark

Hoy a las 7:00 a.m. empezará la evacuación voluntaria de los habitantes de las unidades residenciales Interclub, Altos del Poblado y Rincón de la Luz, vecinas de Space, cuya fase cinco será demolida por implosión a las 9:00 a.m.

Las otras cuatro etapas del edificio no se van a caer. Así lo aseguró Rogelio Gómez, gerente de la firma Demoliciones Atila Implosión, contratada por la constructora CDO para ejecutar el procedimiento.

Gómez ha explicado que la etapa cinco caerá en seis segundos y generará una nube de polvo que durará siete minutos.

A las 6:00 a.m. las autoridades instalarán el Puesto de Mando Unificado, que será coordinado por el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa.

Carlos Alberto Gil Valencia, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), afirmó que en 100 metros alrededor de Space está todo evacuado.

Gil ha cuestionado que, aunque "para muchos será un show, nadie puede olvidar la tragedia que hay detrás".

Todo comenzó el 12 de octubre, cuando colapsó la etapa seis, y murieron 12 personas: Albeiro Antonio Alcaraz Puerta (38 años), Álvaro José Bolívar Cañola (48), Andrés Ricardo Castañeda González (25), Diego de Jesús Hernández Ceballos (38), Iván Darío González Álvarez (46), Jaime Botero Botero (47), Juan Carlos Botero Botero (45), James Andrés Arango Pulgarín (27), Jesús Adrián Colorado Morales (31), Juan Esteban Cantor Molina (22), Luis Alfonso Marín Restrepo (47) y Ubéimar Contreras Castellanos (38).

La recomendación para los vecinos del perímetro de 100 metros es que regresen a sus casas al mediodía. Si deciden no evacuar, deben cerrar puertas y ventanas, proteger las mascotas y guardar los carros.

Cinco minutos antes de la demolición sonarán tres tonos de sirena; dos minutos antes, dos tonos, y un tono inmediatamente antes de la operación.

EPM informó que, desde las 7:00 a.m., interrumpirá los servicios de energía y gas por red en este sector de El Poblado, lo que no sucederá con el agua, que se mantendrá tal cual.

Por su parte, Carlos Alberto Marín Marín, subsecretario de Seguridad Vial y Control, explicó los cierres viales.

Ya hay uno en la transversal Superior, desde Las Palmas hasta la calle 10. Además, 15 minutos antes de la implosión, cerrarán Las Palmas en ambos sentidos, de la discoteca Capital a la transversal Inferior, y se abrirá en el momento que lo determine la autoridad.

También cerrarán la loma del Padre Marianito, desde la transversal Superior hasta Las Palmas, y la calle 10E, entre transversales Superior e Inferior, y se podría cerrar la Cola del Zorro, en Las Palmas, para evitar congestiones.

Como vías alternas, Marín recomendó las transversales y la loma El Tesoro, desde el sur hasta la calle 10 para descender por esta vía. A quienes se dirijan al Oriente se les sugiere hacerlo por la autopista Medellín - Bogotá o por Santa Elena.

El médico Santiago Pérez Valencia, subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd, dijo que el principal riesgo para la salud es por el polvo de concreto que generará la implosión.

"Puede afectar más a quienes sufran patologías respiratorias crónicas. Una medida elemental es alejarse de la zona de influencia; si no se puede, usar máscara con filtro o un pañuelo húmedo para protegerse". El polvo también puede causar reacciones alérgicas y conjuntivitis, dijo Pérez.

Claudia Patricia Restrepo, vicealcaldesa de Cultura y Educación, explicó que los escombros de la etapa 6 están en Mincivil y Pavimentar, bajo custodia de la Fiscalía. Los de la 5 se llevarán al botadero Trapiche y la Fiscalía decidirá si los necesita. Dentro de un mes no debe haber escombros en el lugar.

En las unidades Olivares, Asensi y Space están congelados los cobros de predial y de servicios públicos. No así en Continental Towers, por estar fuera de la zona de calamidad.

Santiago Uribe, vocero de los afectados de Space, y Luis Gonzalo Parra, administrador de Interclub, expresaron que le han consultado a la Alcaldía la posibilidad de beneficios en el cobro de valorización.

Luis Alberto García, director del Fondo de Valorización, ha dicho que el tema se atenderá en el momento de la distribución. "Los propietarios de Space seguramente no pagarán valorización, porque no quedaría en pie".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD