El presidente del Colegio Nacional de Curadores Urbanos, el arquitecto Ernesto Jorge Clavijo, señaló que alguien tendrá que asumir la tarea de otorgar las licencias a los proyectos de construcción en caso de que prospere la iniciativa del vicepresidente de la república, Angelino Garzón, de acabar con la figura de las curadurías luego de la tragedia de Space.
Tal declaración tuvo lugar en el hotel San Fernando Plaza donde se convocó un encuentro al que asistieron curadores de 34 ciudades del país para analizar la función que cumplen en los procesos de construcción.
Clavijo recordó que cuando se crearon las curadurías se hizo en respuesta a situaciones de ineficiencia, concentración de funciones y corrupción en las secretarías de Planeación Municipal, que eran las encargadas de evaluar los proyectos constructivos y darles el visto bueno.
Sobre las críticas que han recaído sobre el curador segundo de Medellín, Carlos Alberto Ruíz, quien tuvo bajo su responsabilidad el proyecto Space, consideró que entre las posibles causas del colapso, la de fallas en el otorgamiento de la licencia es la menos probable. Señaló que falta rigor en las autoridades en cuanto a la supervisión técnica de las obras y una normatividad que no permita la ocupación de las mismas hasta que no hayan sido revisadas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6