El que manda la parada es Rigoberto Urán en el Giro de Italia con su tercer lugar, es la gran figura. Pero a la sombra tiene a estelares del pedal repartidos por el mundo.
Ayer, en el segundo día de descanso del Giro de Italia, el antioqueño Carlos Alberto Betancur (Ag2r) era de los más asediados por los medios informativos, por sus tres segundos lugares, un tercero y el espíritu de lucha que ha mostrado en la corsa rosa, a más de la camiseta de mejor joven.
"Las cosas vendrán por sí solas. Quiero estar con los más fuertes y si lo consigo, los resultados llegarán. El ciclismo colombiano está en lo más alto. Urán es un corredor joven y va muy fuerte; estoy seguro que conseguirá el podio del Giro y eso será un gran éxito. Veo muy difícil batir a Vincenzo Nibali, está fuerte y lo ha demostrado. Pero quién sabe, todo puede cambiar en esta última semana", anotó Betancur, cuando aún pensaba en la camiseta blanca de los jóvenes y el séptimo lugar de la general.
El rubio de Ciudad Bolívar, quien hace una semana tuvo fiebre, confía en sus condiciones y va para la tercera semana -el reto más complicado-. Su meta es el título de los jóvenes, pero la lucha será dura ante el polaco Rafal Majka, al que supera por cinco segundos en la general.
Después de la aparición de Darwin Atapuma y Róbinson Chalapud, amamantados en el proceso del Colombia es Pasión -hoy convertido en 4-72-, Juan Ernesto Chamorro, a quien llaman Pupi reclama un espacio dentro de las figuras con amplio porvenir.
El subcampeón del Tour de l’Avenir, en Francia, el año pasado, el cual perdió por un segundo, por fin obtuvo la victoria que lo mostrara como lo que es: una auténtica promesa del ciclismo nacional.
Animado, simpático, chistoso y hasta desenfadado es este joven de 22 años nacido en Pupiales, a quien ya conocen en el ciclismo mundial por el proceso que hace entre los nuevos.
"Creo que estamos en el camino correcto", señala el muchacho que tendrá como próximo reto la Copa de Las Naciones, en Canadá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6