x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una mujer es víctima de violencia sexual cada cuatro horas en Antioquia

25 de junio de 2014
bookmark

La Corporación Sisma Mujer anunció este miércoles que Antioquia es el segundo departamento con más víctimas de violencia sexual, según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal.

"En el caso de violencia sexual, para 2013 cada hora 2 mujeres fueron víctimas de violencia sexual. En Bogotá se registró el mayor número de casos, con 1 mujer cada 3 horas, seguido de Antioquia con 1 mujer cada 4 horas", indicó Sisma en un comunicado.

Para Sisma este tipo de violencia ha crecido en aproximadamente un 16 por ciento en la última década. La encuesta además confirma que el 74,6 por ciento de las mujeres han sido violentadas  por su última pareja, y a pesar de esto, el  73 por ciento no ha denunciado la violencia sufrida.

Así mismo, solo el 21 por ciento de mujeres agredidas acudieron a un médico o centro asistencial para recibir tratamiento e información.

Por otro lado, Sisma indicó que hubo un aumento del 40 por ciento de asesinatos a mujeres en circunstancias asociadas a la violencia intrafamiliar y en circunstancias asociadas al delito sexual en 2013.

"Esta preocupante tendencia al aumento del feminicidio que se muestra desde 2012 es calificada por Medicina Legal como la degradación del fenómeno", indicó Sisma Mujer.

El estudio además arrojó que la mayoría de mujeres denunciaron agresiones de grupos narcotraficantes, guerrilla, paramilitares, fuerza pública y a grupos de seguridad privada.

"Hoy en día, muchas personas conocen la realidad de las violencias contra las mujeres por el hecho de ser mujeres porque está en la mente, en el imaginario de muchas personas. Tanto es así que si por ejemplo  vemos un rostro de una mujer golpeada la respuesta inmediata es pensar que ha sido víctima de maltrato de pareja, o si  vamos por la calle y presenciamos una situación en la que un hombre está alzando la voz a una mujer, enseguida percibimos peligro y nos alertamos. Por eso, que la respuesta más inmediata sea la violencia contra las mujeres", explicó Claudia Mejía Duque, directora de Sisma Mujer.

La Corporación Sisma Mujer, con una experiencia de más de 15 años en esta clase de delitos, se encuentra realizando la campaña #NoEsCasualidad, para erradicar violencias contra a las mujeres.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD