En la Oficina Central de los Sueños mantienen despiertos los fantasmas de Samuel Beckett, Franz Kafka, Felisberto Hernández, Sylvia Plath, Arthur Rimbaud.
De ellos han montado obras y, claro, se han quedado a vivir entre las paredes de esa casa antigua, tan central, de techos altos y generosos espacios y rincones, como a ellos les gusta.
También han hecho su nicho allí seres que alguna vez tuvieron carne y hueso o papel y tinta, por su incidencia en la estética del grupo teatral: Vincent Van Gogh, don Quijote, Joseph K. y, gracias a un montaje reciente, más de 50 poetas colombianos.
Jaiver Jurado, director fundador, recuerda que formó el grupo con Miguel Puerta y las actrices Sandra Zea, Jackeline Salazar y Adriana Morales, con Poema para tres mujeres, cuando en Medellín había varios colectivos consolidados. "Hemos participado en el fortalecimiento del sector", con formulación de políticas, integración del Consejo Municipal de Teatro y constitución de redes. "Hoy sentimos más fuerte la actividad".
Para celebrar los 10 años, están mostrando el repertorio completo, en este mes.
Krapp, de S. Beckett, Van Gogh Tríptico, de J. Jurado; Las Hortensias, de F. Hernández, y Amérika, de F. Kafka, que ocuparon la sala en primeros días de junio.
Poema para tres mujeres, de S. Plath, prevista para mañana; Una temporada en el Infierno, de A. Rimbaud, estos viernes y sábado.
Performancia y Velada dadá, el 25 y el 26; Fin de viaje, de J. Jurado, el 27 y el 28 de junio. Las funciones son a las 8:00 p.m.
Las infantiles son El duende del circo, de creación colectiva; La ciudad de los músicos, de La vi è bel, y El tesoro del capitán Bonanza, de María Clara Machado, cuya función será este sábado a las 4:00 p.m.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6