x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

España pidió a la UE que continúe apoyo para Colombia, Perú y Ecuador

25 de junio de 2012
bookmark

El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes a la Unión Europea (UE) que mantenga dentro de los beneficiarios de sus ayudas al desarrollo y de las ventajas arancelarias que concede a Colombia, Perú y Ecuador, que por su renta corren el riesgo de perderlas.

García-Margallo tomó la palabra al inicio del Consejo que los ministros de Exteriores comunitarios celebran este lunes en Luxemburgo para defender que esos tres países sigan contando con el apoyo europeo en esos ámbitos, después de que la Comisión Europea haya propuesto reducir a la mitad la lista de estados que reciben cooperación al desarrollo y ventajas aduaneras a partir de 2014.

El objetivo de Bruselas es centrarse en menos países para que su ayuda sea más efectiva, y dejar fuera a estados que hayan alcanzado en los últimos años un nivel de renta medio-alto y sean más competitivos a nivel global, como Argentina.

No obstante, la lista definitiva de países no se conocerá hasta que las propuestas hayan sido adoptadas a nivel comunitario y estén listas para entrar en vigor.

"Hay países en la región que van a perder la ayuda regional y van a quedar privados del acceso al sistema generalizado de preferencias" (SGP, por el que la UE concede las rebajas arancelarias a países en desarrollo), indicó García-Margallo.

En su opinión, en la región andina hay "tres países especialmente sensibles: Colombia, que está luchando por la consolidación del estado de derecho y la extirpación de la guerrilla; Perú, que está también en una situación vulnerable, y Ecuador, porque tiene medio país en la inmigración".

El ministro español abogó por introducir cambios en las propuestas legislativas de la Comisión (en concreto, en los artículos donde se especifican los requisitos de renta de los países) para que esos países sigan en la lista de países beneficiarios.

Además, aseguró que la delegación española seguirá defendiendo esa posición en las discusiones entre el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión para lograr un acuerdo sobre las propuestas, y añadió que los eurodiputados españoles también apoyarán esa idea en la Eurocámara.

"En América Latina la UE lleva años perdiendo posiciones en favor de otros actores (...) Tanto más triste en cuanto es un continente lleno de oportunidades", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD