La embajadora de la Unión Europea para Colombia, María Antonia Van Gool, anunció en Bucaramanga que la cooperación financiera para el desarrollo en países como Colombia, catalogados de renta media por tener un ingreso per cápita mediano, ya no existirá.
"La decisión fue tomada por un cambio de política enfocado en los Objetivos del Milenio 2015. Hemos notado que no vamos a llegar porque en este momento hay menos fondos disponibles para la cooperación y el desarrollo, por eso hemos decido enfatizar en el desarrollo de los países menos desarrollados", explicó Van Gool.
En este sentido, Van Gool señaló que varios países del medio oriente, la primavera árabe y del norte de África, serán los que se beneficiarán con los recursos.
"Colombia es uno de los países que hemos denominado de renta media, hemos notado que el ingreso per cápita es alto. Este país está en la mira ahora para establecer relaciones comerciales y ampliar posibilidades de inversión de parte y parte", agregó la embajadora.
Pese a que Colombia dejará de recibir los recursos, la embajadora anunció que hasta 2014 no se sentirá, pues hasta ese año se hicieron destinaciones para diferentes sectores. Además, Van Gool aseguró que existe la posibilidad de que se establezca un fondo de transición.
"Colombia va a tener una relación más de uno a uno con la Unión Europea. Vamos a trabajar juntos en aspectos que nos convienen. Cambio climático, desarrollo sostenible, intercambio científico, intercambio tecnológico, e intercambios comerciales y cooperación política", precisó.