x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribe aceptó explicar en la Cámara actuación frente a la demanda de Nicaragua

  • Uribe aceptó explicar en la Cámara actuación frente a la demanda de Nicaragua |
    Uribe aceptó explicar en la Cámara actuación frente a la demanda de Nicaragua |
29 de noviembre de 2012
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe aceptó explicar ante la Cámara de Representantes el manejo que le dio su Gobierno (2002-2010) al litigio con Nicaragua, y que terminó con un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que redefinió los límites marítimos entre los dos países, informó.

Uribe, que es partidario de que el Gobierno no acepte el fallo, estará en el recinto de la Cámara el 5 de diciembre, según dijo a periodistas el presidente de esa institución, Augusto Posada.

Parlamentarios de diferentes vertientes políticas aprobaron una proposición en la que se invitaba a Uribe y también al expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), para que detallen las acciones que desplegaron frente a la demanda de Nicaragua.

La corporación no informó si el expresidente Pastrana aceptó o no la invitación.

La CIJ dejó en manos de Colombia siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya había concedido a este país en 2007, y a Nicaragua cerca de 70.000 kilómetros cuadrados de mar, ricos en pesca y otros recursos naturales, que convierten en enclaves dos de los cayos otorgados a Colombia.

Tras el fallo de la corte de La Haya, el Gobierno de Colombia decidió retirarse del Pacto de Bogotá y así dejar de reconocer la jurisdicción CIJ.

La decisión fue comunicada el martes pasado por el presidente Juan Manuel Santos a través de una nota de denuncia sobre el Pacto de Bogotá (1948), al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

La canciller María Ángela Holguín planteó la retirada del Pacto la semana pasada como la mejor opción de protesta y de prevención a que Nicaragua haga en el futuro reclamos territoriales más ambiciosos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD