x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribismo sigue atacando al Gobierno por el fallo de La Haya

  • Uribismo sigue atacando al Gobierno por el fallo de La Haya |
    Uribismo sigue atacando al Gobierno por el fallo de La Haya |
02 de julio de 2013
bookmark

El tema del controvertido fallo de la Corte Internacional de Justicia que le quitó soberanía a Colombia de aguas en la región de San Andrés, y la pretensión de Nicaragua de encerrar a la isla, fueron los nuevo tópicos de crítica de Centro Democrático al Gobierno Nacional.
 
El pronunciamiento fue dado por los cuatro precandidatos presidenciales del uribismo: Carlos Holmes Trujillo, Francisco Santos, Oscar Iván Zuluaga y Juan Carlos Vélez, quienes señalaron que “la posición ambigua y vacilante del Gobierno” es la que le está permitiendo que Nicaragua “continué insistiendo en más pretensiones en detrimento de los intereses de Colombia”.
 
La declaración, fue hecha por el precandidato Carlos Holmes Trujillo, quien además aseguró que esa posición de Nicaragua será insistente y que por eso pedirá más reconocimiento de la zona marítima porque la consideran fundamental en uso económico exclusivo, que según indicó no sólo será por el petróleo y el canal que pretenden construir, sino por la explotación marina que se da en la región.
 
Para los uribistas, el Gobierno Nacional no debe demorar más su postura porque “el fallo es inconsistente en términos de efectividad, contrario al derecho consuetudinario del mar, desconoce el meridiano 82 y desfigura la línea media”.
 
Según Trujillo “el Gobierno debe dejar de crear expectativas de aceptación del fallo y manifestar, sin más demoras, que no lo acepta, con el fin de buscar una solución decorosa”.
 
Pero los uribistas no sólo formularon sus reparos a la administración Santos, sino que también aseguraron que el fallo del Tribunal de Justicia “es violatorio de la soberanía de Colombia” y que “la Corte creó un semillero de pleitos y anarquía frente a terceros países”.
 
Un fallo en derecho debe cumplirse, pero una decisión contrario al derecho debe rechazarse para evitar el daño al sentimiento de unidad del país, que es el elemento fundamental en el mantenimiento de la soberanía”, dice la declaración leída por Carlos Holmes Trujillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD