x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Usuarios todavía no ven razones en alza de precios de la gasolina

Transportadores y usuarios no ven con buenos ojos la política de precios del combustible.

  • Usuarios todavía no ven razones en alza de precios de la gasolina
03 de septiembre de 2012
bookmark

Con el aumento de 126 pesos en el precio de la gasolina dispuesto por el Gobierno para este mes y que rige desde el sábado, se acabó el “respiro” que se había sentido entre abril y julio, cuando el combustible bajó en 332 pesos.

La sensación entre transportadores y usuarios de vehículos particulares es que esa disminución fue solo un “contentillo” por parte del Gobierno, que no alcanza siquiera a compensar el incremento en los meses restantes de lo que va de este año.

De hecho, entre enero y abril, la gasolina subió 326,46 pesos. Eso sumado al incremento de septiembre de 126 pesos, significa que el precio ha crecido 452,46 pesos en 2012. Así las cosas, en enero, en Medellín se pagaba un galón de gasolina a 8.665,60 pesos y hoy, ese mismo galón, se paga a 8,785 pesos.

“Como decían las mamás, es el mismo perro con distinta guasca. Todo ese encanto fue para distraernos de la ineptitud de las personas que se nos están robando la plata”, expresa Adela Balaguera , que se encontró con el nuevo precio cuando fue a tanquear su carro ayer. Para ella, el precio justo de todo producto debería reflejar el valor agregado que lleva incluido, pero esto no se cumple en el caso de la gasolina.

Lo mismo opina Juan Guillermo Vega , conductor de taxi, que siente que la política de precios de la gasolina “es una pantomima, lo que hacen cada mes. Le suben 200 o 300 pesos y después le rebajan 50 o 100 pesos, como si con eso nos fuéramos a quedar callados. La gasolina no vale todo eso, esa plata se la están robando, pues no hay motivo para cobrar todos esos impuestos que solo en Colombia se cobran”.

Fabián Quintero Valencia, gerente de Tax Individual, señala que el alza lo tomó por sorpresa y que los conductores de taxis son los más afectados, “pues los precios del servicio ya están fijados, mientras que los costos por combustible aumentan, lo que significa un menor saldo neto de ingresos diarios para el conductor”.

Para Luis Orlando Ramírez Valencia , director Ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), los 126 pesos adicionales que deberán pagar los usuarios por cada galón de gasolina es un reto del Gobierno para que el gremio continúe mostrando su inconformidad.

“Para nosotros es un reto que nos está haciendo el Gobierno a este clamor que le hemos hecho a través de todos los medios y reuniones directas con el viceministro. Nos están retando a protestar y eso es lo que vamos a hacer una vez más el próximo 27 de septiembre. Estos precios son una imposición del gobierno fundamentada en nada, en ningún argumento factible”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD