Hace 80 años, cuando la matrona Martha Callejas era apenas una pequeña de siete años, en la escuela donde estudió premiaban el buen comportamiento de las alumnas con un paseo por el tranvía.
Fue así como la vecina de Miraflores de toda la vida conoció ese medio de transporte, que dejó de funcionar en Medellín en la década de 1950, y fue reemplazado por decenas de rutas de buses de transporte público.
"El viejo tranvía era de lata y se movía muchísimo cuando daba las curvas, era de un color vino tinto intenso, como el de esa pared -comenta doña Martha señalando una vivienda ubicada diagonal a la estación Miraflores- y uno lo utilizaba para ir a cualquier parte porque el pasaje era muy barato, costaba como 5 centavos", explica la señora.
Uno de los recuerdos más presentes que tiene del antiguo tranvía es cuando los muchachitos se colgaban en el exterior del carro para inyectarles adrenalina a sus días y, luego, cuando veían a la Policía, se tiraban del vehículo sin importar la aporreada que les esperaba. Por eso, Martha espera que ahora el comportamiento ciudadano sea mejor, para evitar tanto accidente.
Todo un acontecimiento
La algarabía que produjo la llegada del tranvía al barrio Miraflores hacia la media noche del lunes 7 cogió a doña Martha arrunchada entre sus cobijas. Pero, no quiso perderse la oportunidad de conocer el primer carro tranviario que llegó a Medellín y se animó a subirse en un vehículo de El Colombiano e ir hacia la futura estación.
"Quedé boquiabierta", fueron las mejores palabras que la habitante halló para describir la grata sorpresa que se llevó al ver el primero de los doce vehículos que rodarán por el sistema de rieles.
Pero verlo no fue suficiente para doña Martha... ella desea que la vida le dé la oportunidad de viajar en los carros tranviarios en el segundo semestre de 2015, para recordar esos paseos por Medellín que la hicieron tan feliz en su época de niñez, cuando la movilidad de la ciudad no estaba al borde del colapso.
Medellín está dando ejemplo
En el evento oficial de entrega del tranvía, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, afirmó que "ver esta obra lo deja a uno sin palabras y produce una satisfacción profunda por lo que hacen Medellín y Antioquia".
Además, el alcalde Aníbal Gaviria manifestó que el tranvía será una herramienta para "fortalecer la competitividad, mejorar la calidad de vida y construir equidad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6