x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Y por qué en el corredor del río?

17 de diciembre de 2008
bookmark

La ciudad está infartada. La causa, como lo explicó la subsecretaria de Control de la Secretaría de Transportes y Tránsito, Marta Suárez, se debe a los cierres en la avenida Regional para el montaje del concierto de Juanes que se realizará mañana en las horas de la noche.

Una avalancha de mensajes llegaron a este diario (ver Tips) en los que se preguntan sobre la pertinencia de realizar un evento de tal naturaleza en la vía que, según datos de la Secretaría de Tránsito, registra la tercera parte de los vehículos que circulan por Medellín.

Si bien ayer hubo traumatismos, aunque no de la magnitud de los del martes, algunos usuarios de la Regional en la mañana derribaron las vallas para seguir su curso.

Por esa razón consultamos analistas para que nos dieran su versión sobre la decisión de realizar un evento de casi 100.000 personas en la vía más importante de la ciudad.

La forma
 Para el director de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional, Iván Sarmiento, el error no está tanto en hacerlo en la Regional, sino en la forma del montaje.

"Debieron escoger la noche y la madrugada para una logística de esa magnitud. Cerrar en el día la Regional, donde se realizan al menos 700 mil viajes al día, es hacer colapsar la ciudad", explicó.

Cuestionó Sarmiento el costo que sufre Medellín cuando se paraliza frente al beneficio de un concierto como el de Juanes. "Aunque costara más hacerlo de noche, ese pago debía hacerse, porque no superaba el costo de las horas perdidas por habitante en las congestiones".

Error de lugar
Para el abogado y experto en temas de tránsito Luis Carlos Díaz, fue un error elegir el corredor del río para el concierto. "Tratamos a Medellín como un pueblo y no una urbe de dos millones y medio de personas. No nos podemos dar el lujo de cerrar la principal vía de conectividad sur-norte, con nuestra precaria infraestructura vial", dijo.

"El regalo de Juanes es algo para agradecer, pero no se compadece con que la ciudad colapse por el espectáculo. Gracias Juanes, pero que bueno haber adecuado el Juan Pablo II o el sector de Navarra en Bello para este regalo", explicó Díaz.

Sacrificio consciente
Para el Secretario de Cultura Ciudadana, Jorge Melguizo, la Administración es consciente del colapso vial, pero es un sacrificio para tener un concierto como el de Juanes junto a los alumbrados.

"Un concierto de uno de los mejores artistas nacido en Medellín junto a los alumbrados es algo único. Además de todo el contenido social. Sabemos los problemas de movilidad y los asumimos, pero este evento le traerá muchos beneficios a la ciudad", afirmó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD