viernes
2 y 0
2 y 0
China anunció este viernes que pone fin a la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos, con la suspensión de conversaciones de defensa o sobre el clima, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán esta semana.
El gobierno chino “suspenderá las conversaciones sobre el cambio climático con Estados Unidos” y cancelará un encuentro con líderes militares, así como dos reuniones sobre seguridad, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores chino, citando el “desprecio” que mostró Pelosi con su visita a Taiwán.
China y Estados Unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, alcanzaron un acuerdo sorpresa sobre el clima en la cumbre COP26 celebrada en Glasgow el año pasado.
En dicho acuerdo se comprometieron a trabajar juntos para acelerar la acción a favor del clima durante la próxima década y a reunirse regularmente para “abordar la crisis climática”.
Pekín también anunció la suspensión de la cooperación en materias como la judicial, repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia judicial penal, lucha contra los delitos transnacionales.
Canceló las llamadas telefónicas entre los líderes de los comandos militares y las reuniones de trabajo entre las carteras de Defensa de ambas potencias, así como las del Mecanismo de Consulta de Seguridad Marítima Militar.
Estas cancelaciones suponen que deja de existir un mecanismo de confianza entre las fuerzas armadas de ambas superpotencias en un momento en el que las cotas de tensión en el Estrecho de Taiwán se encuentran en un nivel no visto desde los años 90.
También anunció sanciones contra Pelosi y su familia, como la prohibición de ingreso al país asiático, no se dieron más detalles.
China, que considera a Taiwán parte integrante de su territorio, inició el jueves las mayores maniobras militares de su historia en torno a la isla en respuesta a la visita de Pelosi. Las maniobras militares continuarán hasta el domingo.