viernes
2 y 0
2 y 0
La ola de calor no le da tregua a Europa. Las altas temperaturas que afectan a España, Italia, Países Bajos, Francia, Reino Unido y otros territorios se mantiene vigente con picos máximos que ya dejan incendios forestales y víctimas mortales.
En España el fuego ya ha cobrado dos vidas y ha arrasado, al menos, 25.000 hectáreas, un balance al que hay que sumar pueblos enteros evacuados por unos incendios que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha achacado al cambio climático.
En la mañana del lunes fue encontrado el cadáver de un ganadero, nacido en 1952 y natural de Escober de Tabara, en una zona de monte afectada por el incendio de Losacio (Zamora) y en la que habría perdido la vida mientras pastoreaba su rebaño ovino.
La intensa, duradera y extensa ola de calor en España llegaría a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península, y aunque las altas temperaturas darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, el sofocante calor volverá los próximos días.
Mientras ese país estaría por vivir una tregua, Italia registra picos de hasta 42 grados en las regiones de la Llanura Padana, la Toscana, Umbría y el Lacio, en el norte y centro del país, que vive su mayor sequía en los últimos 70 años y que ha vuelto a causar un desprendimiento en los Alpes italianos.
La llegada de masas de aire caliente procedentes del Sahara ha vuelto a disparar los termómetros en “la semana más calurosa del 2022” en Italia, según los meteorólogos, y de la que solo se librará parcialmente el sur del país.
“Con el inicio de la semana, el anticiclón africano 'Apocalypse4800' se hará cada vez más fuerte y potente, lo que causará temperaturas récord en muchas ciudades”, explicó el meteorólogo y fundador del portal ilMeteo, Antonio Sanò.
Las zonas más afectadas serán la Llanura Padana (norte), muy perjudicado ya por la extrema sequía del valle del Po, así como en Toscana, Umbría y el Lacio (centro), con picos de hasta 42 grados y temperaturas que rondarán los 30 grados durante las noches, casi dos más que la media de otros años en esta temporada estival.
Las altas temperaturas llevan golpeando el país desde finales de mayo y proseguirán durante todo el mes de julio.
Países se alistan para ola de calor
Asimismo, el real instituto Meteorológico de Países Bajos (KNMI) ha declarado la alerta amarilla por calor tropical este lunes y martes y anuncia que las temperaturas podrían superar los 38 grados en el sur del país, un tiempo poco habitual que ha llevado a la aplicación del Plan Nacional de Calor.
Entre tanto, los servicios meteorológicos franceses prevén que este lunes se alcanzarán récords históricos de calor en la fachada atlántica con temperaturas que pueden alcanzar o superar los 40 grados, una situación que se irá atenuando el martes en esas regiones, a las que llegará un frente de tormentas.
Por otro lado, la Oficina de Meteorología del Reino Unido (Met, en inglés) situó este lunes a Inglaterra en alerta roja por la ola de calor y avisó que las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados, lo que supondrá un récord para este país.
La alerta roja, la primera de este tipo emitida por Met, se mantendrá también el martes, mientras que el resto del territorio del Reino Unido permanece en alerta ámbar –una menos que la roja– por las elevadas temperaturas.
Las temperaturas más altas registradas hasta ahora en el Reino Unido se localizaron en Cambridge en 2019, cuando el termómetro marcó 38,7 grados centígrados.