China Eastern Airlines comenzó a vender tiquetes para su nueva ruta entre Shanghái y Buenos Aires, que la compañía describe como “el vuelo directo más largo del mundo”. El trayecto, operado con un Boeing 777-300ER, durará unas 25,5 horas hacia Argentina y 29 horas en el sentido contrario, con dos frecuencias semanales a partir del 4 de diciembre.
Sin embargo, el concepto de “directo” no es del todo exacto. El itinerario incluye una escala de dos horas en Auckland, Nueva Zelandia, donde los pasajeros pueden descender del avión antes de continuar el recorrido hacia el Cono Sur. La aerolínea resalta que, pese a la escala, será la primera ruta comercial que una ciudades antípodas, ubicadas en extremos opuestos de la Tierra.
Conozca: Radican proyecto de ley para bajar el IVA del 19% al 5% en tiquetes aéreos
El trayecto elegido es inusual: bordea aguas remotas del planeta y pasa cerca de la Antártida. Según la empresa, esta ruta permitirá ahorrar al menos cuatro horas de viaje en comparación con otras conexiones actuales entre China y Argentina.
En la industria aérea, varias compañías han buscado adjudicarse el título del “vuelo más largo”. No obstante, los expertos coinciden en que hoy lo ostenta Singapore Airlines, con su servicio sin escalas entre Singapur y Nueva York, que recorre 15.349 kilómetros en más de 18 horas. Qantas, la aerolínea australiana, también avanza en su “Proyecto Amanecer”, con el que espera operar vuelos ultralargos entre Sídney y Londres.