<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

En fotos | Medellín estrena el mural Constelaciones el mas grande de la ciudad

29 pintores colorearon más de 500 fachadas, en un área de 14.819 m2. Esperan a los turistas

  • El proyecto avanzó en tres fases y aportará al desarrollo integral de esta comuna, mejorando el paisaje, promoviendo la convivencia y entregando a Medellín un nuevo destino turístico y cultural para recorrer y disfrutar. Foto: Julio César Herrera
    El proyecto avanzó en tres fases y aportará al desarrollo integral de esta comuna, mejorando el paisaje, promoviendo la convivencia y entregando a Medellín un nuevo destino turístico y cultural para recorrer y disfrutar. Foto: Julio César Herrera
  • La intervención artística se realizó en las ventanas, puertas, terrazas de los barrios Balcones del Jardín, Brisas del Jardín y San José de la Cima en el sector de Manrique, comuna 3 de Medellín. Foto: Julio César Herrera
    La intervención artística se realizó en las ventanas, puertas, terrazas de los barrios Balcones del Jardín, Brisas del Jardín y San José de la Cima en el sector de Manrique, comuna 3 de Medellín. Foto: Julio César Herrera
  • Un gigantesco mosaico compuesto por más de 500 fachadas y una conjunción de esferas, cubos y cilindros de variadas formas y tamaños arroja la primera imagen del mural Constelaciones. Foto: Julio César Herrera
    Un gigantesco mosaico compuesto por más de 500 fachadas y una conjunción de esferas, cubos y cilindros de variadas formas y tamaños arroja la primera imagen del mural Constelaciones. Foto: Julio César Herrera
  • Este desarrollo urbano, conceptualizado y coordinado por el artista plástico Fredy Álzate, es ejecutado por la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público privadas. Foto: Julio César Herrera
    Este desarrollo urbano, conceptualizado y coordinado por el artista plástico Fredy Álzate, es ejecutado por la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público privadas. Foto: Julio César Herrera
  • Constelaciones es el resultado de varias actividades como residencias artísticas para conocer en profundidad la zona, laboratorios creativos con los residentes. Foto: Camilo Suárez Echeverry
    Constelaciones es el resultado de varias actividades como residencias artísticas para conocer en profundidad la zona, laboratorios creativos con los residentes. Foto: Camilo Suárez Echeverry
  • El conjunto de figuras multicolores, se mezcla con el ladrillo de los muros y la ropa tendida al sol de cientos de familias, la pieza se despliega por un área de más de 14.819 metros cuadrados, convirtiéndose en la obra de arte urbano de mayor extensión de la ciudad. Foto: Julio César Herrera
    El conjunto de figuras multicolores, se mezcla con el ladrillo de los muros y la ropa tendida al sol de cientos de familias, la pieza se despliega por un área de más de 14.819 metros cuadrados, convirtiéndose en la obra de arte urbano de mayor extensión de la ciudad. Foto: Julio César Herrera
  • El proyecto avanzó en tres fases y aportará al desarrollo integral de esta comuna, mejorando el paisaje, promoviendo la convivencia y entregando a Medellín un nuevo destino turístico y cultural para recorrer y disfrutar. Foto: Julio César Herrera
    La intervención artística se realizó en las ventanas, puertas, terrazas de los barrios Balcones del Jardín, Brisas del Jardín y San José de la Cima en el sector de Manrique, comuna 3 de Medellín. Foto: Julio César Herrera
    Un gigantesco mosaico compuesto por más de 500 fachadas y una conjunción de esferas, cubos y cilindros de variadas formas y tamaños arroja la primera imagen del mural Constelaciones. Foto: Julio César Herrera
    Este desarrollo urbano, conceptualizado y coordinado por el artista plástico Fredy Álzate, es ejecutado por la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público privadas. Foto: Julio César Herrera
    Constelaciones es el resultado de varias actividades como residencias artísticas para conocer en profundidad la zona, laboratorios creativos con los residentes. Foto: Camilo Suárez Echeverry
  • El conjunto de figuras multicolores, se mezcla con el ladrillo de los muros y la ropa tendida al sol de cientos de familias, la pieza se despliega por un área de más de 14.819 metros cuadrados, convirtiéndose en la obra de arte urbano de mayor extensión de la ciudad. Foto: Julio César Herrera
Galería de Imágenes
§SSI_9528da7b53b54b6ab8ca0a7cd8f7d98e_SSI§
x