language COL arrow_drop_down

Comercio creció 14,5%, gracias a mamá y papá

Como es tradicional, el día de la madre tuvo más acogida en el comercio que el día del padres con 74.000 transacciones adicionales y un monto extra superior a los 8.000 millones de pesos.

Así lo demuestra el balance realizado por CredibanCo a través de las mediciones realizadas en sus instrumentos de pago. Por tercer año consecutivo las madres impulsaron más que los padres, puesto que en 2013 la diferencia fue de más de 4 mil millones en facturación y 123 mil en transacciones, y en 2014 el resultado dejó ver un contraste de 2 mil millones de pesos y 22 mil movimientos adicionales en la red de puntos de pago electrónico de la entidad.

“Nos llama mucho la atención que, juntando los resultados de ambas celebraciones en el 2015, el aumento en la facturación haya sido del 14,5 por ciento”, afirmó Gustavo Leaño Concha, presidente de CredibanCo.

El balance también mostró que los colombianos seguimos dejando todo para el final, ya que tanto para el día del padre como el de la madre, el día en el que se hicieron más transacciones fue el sábado. Se destacan las 780.000 transacciones y 116.000 millones facturados, en el caso del padre, y 787.000 movimientos electrónicos y 117.000 millones de pesos, en el de la madre.

Los eventos culturales, panaderías, salsamentarías, discotecas, entre otras, encabezan la lista de los predilectos en la fecha del padre, mientras que los almacenes por departamentos y vestuario lideraron las compras para mamá.

Nicolás Abrew Quimbaya

Comunicador Social-Periodista, especialista en Economía de la U. Javeriana. Editor de Economía.

Te puede interesar